martes
, 18 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Asoprocave Sucre realizó conversatorios sobre cacao en centros educativos de Tunapuy

mayo 18, 2024
Los dirigentes gremiales promovieron el cultivo del cacao como rubro ecológico / Foto: Otto Irazábal

Los delegados de la Asociación de Productores de Cacao de Venezuela (Asoprocave) Sucre, Álvaro López y Fredi Duarte, realizaron un ciclo de conversatorios en escuelas y liceos de la zona de Paria, para promover en los estudiantes, docentes, padres y representantes la siembra, protección, consumo, bondades y beneficios del cacao  venezolano como alimento natural, ancestral, nutritivo y saludable, libre de hongos, bacterias y agrotóxicos, cultivado bajos buenas prácticas agrícolas.

Se trata del programa “Regando el semillero cacaotero escolar”, con la meta de llegar a todas las escuelas del medio rural de los municipios cacaoteros de Sucre y que el sistema educativo se comprometa a incorporar en sus programas educativos el tema para el desarrollo socioeconómico, educativo y cultural de la región, como principal rubro de la oferta agrícola exportable del país

Los dirigentes gremiales visitaron las escuelas bolivarianas Pedro Elías Marcano y Las Praderas y el Liceo Bolivariano Bernardo Bermúdez de Tunapuy, todas del municipio Libertador, donde abordaron a unos 185 estudiantes.

Plan

Dijeron que la idea es introducir la educación ambiental en la población estudiantil, con énfasis en conservación, defensa y mejoramiento del ambiente, como principal herramienta para mitigar los impactos de la crisis climática en nuestra región.

Destacó López, que además promovieron con las charlas la idea de recuperar espacios o áreas verdes de las escuelas y liceos del medio rural, para convertirlos en pequeños bancos de germoplasma, que sirvan de parcelas pedagógicas y bancos de semillas para la propagación del cacao criollo y cruces genéticos de estirpe criolla, que han demostrado ser altamente productivos.

López y Duarte agradecieron la receptividad que han recibido del personal directivo, docentes, administrativos, obreros y muy especial, de los estudiantes que se han involucrado en el programa educativo y cultural.

Paria / Yumelys Díaz

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram