El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, acusó este viernes al Comité Noruego del Nobel de anteponer "la política a la paz" por no otorgarle el premio al mandatario norteamericano.
"El Comité Nobel demostró que anteponen la política a la paz", escribió en un mensaje en la red X, tras conocer que el Nobel de la Paz fue entregado a la líder opositora de Venezuela María Corina Machado.
"El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad", añadió Cheung.
El Comité, con sede en Oslo, anunció este viernes que Machado es la ganadora del reconocimiento este año por "su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
Anhelo
Trump había expresado su deseo en numerosas ocasiones por conseguir el galardón, especialmente desde que lo ganó el expresidente Barack Obama en 2009 a quien criticó por obtenerlo "sin hacer absolutamente nada".
El mandatario reivindica haber resuelto ocho guerras, la última tras conseguir un acuerdo entre Israel y Hamás para el fin de las hostilidades en la Franja de Gaza.
Las otras siete son: Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán.
Sin embargo, varios expertos señalan que no ha promovido ningún tratado formal de paz y que, en varios de esos conflictos, solo se alcanzaron treguas frágiles.
El estadounidense había sido nominado formalmente para el Nobel en varias ocasiones en los últimos meses.
Washington / EFE