El presidente del Comité de Usuarios de la zona metropolitana del estado Anzoátegui, Pablo Malavé, aseguró que el maltrato a las personas que se movilizan en el transporte público disminuyó 65%, unos días después de ser oficializado el ajuste de la tarifa del servicio a Bs 3 en autobús, Bs 3,50 en buseta y Bs 4 en carros por puesto.
“Hemos venido monitoreando al sector y con nuestra presencia en la calle, la presencia de los cuerpos de seguridad, la educación a los transportistas y hasta la merma de pasajeros ha bajado el porcentaje de denuncias”.
En este último caso, Malavé señaló que con la reciente actualización del precio del pasaje también ha observado que el 40% de las personas ha dejado de utilizar el servicio y han optado por trasladarse a pie.
“Una muestra de ello es que los transportistas de 29 de Marzo ahora se quejan de que duran el doble en las paradas, en la espera de pasajeros y si antes salían con cuatro en la unidad, ahora salen con dos. Eso también ha influido para que los transportistas traten mejor a los usuarios”, expresó.
Malavé aseveró que cualquier tipo de atropello hacia el usuario por, entre otras cosas, no tener el pasaje completo o por cancelar la mitad del valor, como le corresponde a las personas de la tercera edad o discapacitada, es considerado como un maltrato. Mientras que si la acción es realizada hacia una femenina, es tratada como violencia contra la mujer.
“Reclamar el medio pasaje o discutir es violencia, es penado y ya hemos formulado denuncias en la fiscalía del Ministerio Público y en la Defensoría del Pueblo. Por eso hemos pedido a los directivos de línea que se apersonen en las paradas para que se realicen las supervisiones y correcciones”.
Por otro lado, Malavé comentó que el Comité de Usuarios se reunirá para analizar las acciones de los primeros 15 días con el nuevo valor del pasaje y luego de conseguir un resultado les pasarán la comunicación a los directores de transporte, al de Tranzoátegui y al del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
De igual manera, le recordó a las personas que para denunciar alguna situación pueden hacerlo vía Whatsapp, al número 0414-8221634.
Barcelona / Elisa Gómez