El presidente del Comité de Usuarios del Transporte de la zona metropolitana del estado Anzoátegui, Pablo Malavé, aseguró este lunes que el maltrato a los pasajeros disminuyó cerca de 90%, en el segundo trimestre del año, en la mayoría de las rutas del municipio Simón Bolívar.
Desde la parada de El Viñedo, en la Fuente Luminosa, Malavé indicó que el trato ha ido mejorando, gracias al trabajo que realizan junto al Instituto Autónomo de Movilidad, Vialidad y Transporte de la jurisdicción para orientar el cumplimiento de la gaceta oficial.
"En este sector de Viñedo era fuerte, en Mayorquín, la ruta hacia Puerto La Cruz, en casi todas las líneas han ido mejorando. Esto se debe al trabajo intenso que venimos haciendo desde el Instituto Municipal de Transporte con el apoyo del Comité de Usuarios para decirle a los usuarios cuáles son los derechos que tienen y los deberes, porque también hemos recibido denuncias de adultos mayores que han maltratado a los conductores y colectores".
En este último punto, Malavé les solicitó a las comunas que cuando ocurran estos casos y se identifiquen a las personas, las aborden en las respectivas comunidades donde habiten, para hacerle un llamado de atención.
Malavé comentó que en este lapso de abril a junio se elevó a 40 % las denuncias de pasajeros, especialmente de los priorizados, por no cumplirse a cabalidad con la tarifa en algunas rutas.
"¿Por qué? Porque los usuarios están enterados de cuáles son sus derechos. El comité se ha encargado de que los adultos mayores, los estudiantes sepan cuáles son sus derechos y al verse vulnerados, hacen su denuncia y nosotros corregimos. Eso, en parte, es positivo porque la gente se hace respetar".
Entre las principales quejas, Malavé señaló que está el cobro del pasaje en Bs 15 o Bs 20 a las personas priorizadas, cuando sólo los estudiantes deben cancelar el 50% del valor de la tarifa y en este caso, el monto acordado es de Bs 10.
Reiteró que tanto las personas discapacitadas como los adultos mayores están exonerados del pasaje. Sin embargo, estos últimos han optado, en algunos casos, por pagar Bs 10 como colaboración.
Malavé espera que para este tercer trimestre las cifras sean más favorables, para lo cual destacó que mantendrán las revisiones que realizan a diario.
Barcelona / Elisa Gómez