LUna auditoría provocada por el colapso de Champlain Towers South en Surfside, encontró que las 156 unidades Crestview Towers en North Miami Beach, a unas cinco millas de distancia, se consideraron estructural y eléctricamente inseguras en enero, dijo la ciudad. La evacuación se ordenó el viernes.
Entre los escombros de Champlain Towers South, mientras tanto, el número de muertos aumentó el sábado a 24.
En una sesión informativa, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo a los periodistas que se encontraron dos cuerpos más entre el viernes y el sábado. El número de personas desaparecidas se redujo a 124 personas.
Los descubrimientos anteriores incluyeron el cuerpo de la hija de siete años de un bombero de Miami. Dos cuerpos fueron recuperados durante la noche del jueves, incluida la niña, y dos más el viernes.
En North Miami Beach, las autoridades fueron de puerta en puerta en el edificio de apartamentos de Crestview informando a los residentes que tenían que abandonar la estructura de 49 años. Un residente, Harold Dauphin, dijo que tomó lo que pudo y se fue.
Es el primer edificio en ser evacuado desde que los funcionarios en el sur de Florida y en todo el estado comenzaron a escudriñar los rascacielos más antiguos para asegurarse de que no se ignoren los problemas estructurales.
En Surfside, aunque se encontraron más cuerpos, también hubo alivio. Una inspección más cercana de la lista de personas desaparecidas redujo el número de 145 después de que se eliminaron los duplicados y algunos desaparecidos reportados aparecieron a salvo. El descubrimiento de los restos de la niña fue especialmente difícil, dijo Levine Cava.
“Fue realmente difícil para nuestros socorristas. Estos hombres y mujeres están pagando un costo humano enorme todos los días, y les pido que por favor los tengan en sus pensamientos y oraciones ”, dijo.
Levine Cava informó que había firmado una orden de emergencia para demoler la parte restante del edificio, que el alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que se había convertido en "un problema obvio".
Miami / Agencias