La isla de Margarita se prepara para recibir una gran cantidad de turistas durante la venidera Semana Santa, con reportes de ocupación total en las líneas aéreas y navieras que conectan con la Perla del Caribe.
La presidenta de la Corporación de Turismo del estado (Corpotur), Griselda Contreras, destacó el compromiso de las aerolíneas, muchas de las cuales han dispuesto vuelos especiales para satisfacer la alta demanda de traslados hacia la región insular.
"Todas las líneas aéreas han reportado que tienen todos los cupos llenos para estos días de Semana Santa para Margarita. La mayoría de las líneas aéreas tienen vuelos especiales para poder cumplir con el compromiso del traslado de todos los turistas. Las navieras también están completamente con sus cupos llenos".
En cuanto al alojamiento, la presidenta de Corpotur reportó una ocupación hotelera superior al 60% en la zona de Antolín del Campo. Además, informó de una ocupación de 100% en playa El Agua. Las áreas de la ciudad de Margarita, como los municipios de Maneiro y Mariño, también registran un "alto porcentaje de ocupación, impulsado en parte por la atractiva agenda de eventos y conciertos programados en estas zonas”.
"Vamos a tener aproximadamente más de 20 eventos en toda la isla de Margarita, donde comenzamos desde este fin de semana. La agenda incluye "grandes eventos deportivos gastronómicos, musicales y también religiosos. Todos ellos contando con "seguridad privada y la de los cuerpos oficiales que hacen vida en nuestro estado".
Para garantizar una experiencia placentera y segura para los visitantes, la dirección de Promoción y Mercadeo de Corpotur desplegará puntos de información turística y atención al ciudadano en las playas de El Yaque, El Agua y Parguito. Estos "puestos de información turística" estarán a disposición para cualquier eventualidad que puedan presentar los turistas. Además, distribuirán chupetas con un QR que contendrán un catálogo digital promocional de la isla de Margarita.
Contreras informó sobre el despliegue del Instituto Neoespartano de Guardavidas en las principales playas, así como la presencia de más de 2 mil 600 funcionarios de todos los cuerpos de seguridad en todo el territorio insular. Acotó que serán distribuidos 42 puntos de control en el estado, brindando atención y seguridad tanto a turistas como a residentes.
Nueva Esparta / Mario Guillén Montero