Luego de que docentes y representantes de la Unidad Educativa Colegio Mary Carmen denunciaron que los transportistas que laboran en la calle Esperanza de Puerto La Cruz, lo hacen entre gritos, palabras obscenas y obstrucción de la vía pública, el Instituto Autónomo de Transporte Municipal de Sotillo tomó algunas medidas para mejorar la convivencia entre estos prestadores de servicio de traslado de pasajeros y quienes hacen vida en el plantel.
Johan Hernández, titular de este despacho, explicó que durante la mañana de este miércoles se reunió tanto con representantes de la institución educativa como con directivos de la Unión Conductores Las Delicias para buscar soluciones al problema.
"Acordamos colocar unos conos de seguridad y hacer un rayado para que se respete la zona escolar. Se hizo un compromiso con el presidente de la línea de Las Delicias para que se respete ese espacio físico, donde hacen vida los niños, todo en el marco de la convivencia ciudadana. La denuncia la vimos ayer y hoy se les está dando respuesta", comentó el funcionario.
Aunado a eso, el director de Transporte del municipio Sotillo aseguró que le harán seguimiento a este tema para que la solución perdure en el tiempo.
Este martes, una de las representantes de la institución, Romina Dostal, hizo pública la situación y el descontento que esto les ha ocasionado.
Manifestó, entre otras cosas, que los transportistas ocupaban la totalidad de la calle y no permitían que los padres estacionaran sus vehículos al momento de retirar a sus hijos, y que constantemente conducen con exceso de velocidad, lo cual pone en riesgo la vida tanto de los estudiantes, como de los docentes y personal administrativo del plantel.
"Les hemos solicitado que por lo menos respeten el frente del colegio, pero ellos aseguran que el gobierno les autorizó a hacer uso de la calle violando todos nuestros derechos y el de nuestros hijos", relató ayer al equipo de El Tiempo.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez