Desde este sábado 1ro de abril, Anzoátegui se vestirá de azul para conmemorar durante todo el mes, el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
De acuerdo con el cronograma que maneja la Fundación Mamá Azul, las actividades iniciarán con un encuentro de familias azules, el amor nos une, entre las 5:00 pm y 7:00 pm, en el Paseo de la Cruz y El Mar en Puerto La Cruz.
La presidenta de la organización, Francelis Amundaray, informó que el domingo tendrán una de las actividades principales, fecha en la que oficialmente se conmemora el día del autismo, como lo decretó en el 2008 las Naciones Unidas.
“Este año vamos a conmemorar doblemente, queremos celebrar que hay Ley de Autismo en Venezuela, que gracias a Dios es oficial, tenemos nuestra Ley, nuestros niños, jóvenes y adultos van a tener una Ley que los va a respaldar, los va a apoyar y que va a cuidar por sus deberes y derechos. Es decir, que ahora todas las escuelas, instituciones privadas, públicas, universidades, empresas, están en el deber y la obligación de incluir y brindarles apoyo laboral en el caso de las personas con autismo en un grado menor. Esto es un gran logro para Venezuela y para las mamás que tienen a niños, a jóvenes y adultos de alto rendimiento”, expresó.
La actividad del domingo se denominará “Camina y Corre por el Autismo” y será avalada por la alcaldía del municipio Simón Bolívar. Esta caminata tendrá un recorrido de 3 kilómetros, y saldrá desde el centro comercial Puente Real y tendrá como punto de llegada la plaza Bicentenario, contando con puntos de hidratación, estación de espuma y muchas sorpresas.
Amundaray señaló que posteriormente, los días 3, 4 y 5 de abril, realizarán un semáforo por el autismo con la entrega de folletos informativos en los distintos puntos icónicos de la entidad.
El 6 será el aniversario de la Fundación Mamá Azul, el 12 la presentación de las cajas azules a las 4:00 pm en la sucursal de Todo Hogar de Puerto La Cruz, el 15 se realizará una tarde azul para seguir juntos sumando por el autismo en el parque Ciudad Vinotinto de 3:00 pm a 7:00 pm, el 16 un atardecer llanero por el autismo de 4:00 pm a 7:00 pm en el centro comercial Plaza Mayor, mientras que el 21 de abril se desarrollará un conversatorio con un psicólogo y dos madres azules.
Se conoció que el 22 de abril realizarán una actividad especial en el centro psicoeducativo integral de El Tigre; mientras que el 30 cerrarán con clases de spinning, yoga y zumba a las 7:00 am en el cerro El Morro de Lechería.
“Este año sí conmemoramos el autismo, alzamos la voz, pero también celebrando que oficialmente en Venezuela tenemos la Ley que nos va a respaldar y que muchas personas, organizaciones, activistas, padres y fundaciones van hacer lo posible para seguir trabajando para brindarle bienestar a los jóvenes y niños con autismo”, resaltó Amundaray.
Barcelona / Elisa Gómez