Tras seis días de iniciar una nueva toma de la Unidad I, donde se procesa la sal de la laguna madre, en Araya, municipio Cruz Salmerón Acosta, nuevamente los jubilados de la empresa llamaron a las autoridades para que escuchen sus peticiones, a cuyo cumplimiento se comprometieron las autoridades regionales en un acta convenio firmada en agosto del año pasado.
El grupo de jubilados, agrupados en una asociación, se apostaron frente a las puertas de la empresa, con su presidente Aníbal Núñez de vocero, para volver a pedir al Presidente de la República y a las autoridades nacionales, que se ocupen del caso, luego de casi una semana sin recibir respuestas de las instancias regionales.
Núñez explicó que la protesta se debe al incumplimiento de los beneficios sociales que les corresponden, y a las cuales se comprometieron en el acta convenio. Entre otras solicitudes piden homologación del salario.
Igualmente, el vocero rechazó lo dicho por el gobernador, sobre la solución del conflicto, y lo instó a concretar el envío de una comisión de alto nivel que se encargue del caso.
“Venga para que vea la realidad usted mismo. Puede venir acá, nadie le va a faltar el respeto y venga para que vea la realidad que está viviendo el jubilado de las salinas de Araya”.
Señaló que desde el año pasado han fallecido 13 jubilados sin tratamiento médico, sin medicinas a tiempo. “E incluso, desnutridos, porque no es lógico que con el beneficio de alimentación se deben cuatro bolsas de comida: marzo, abril, mayo y junio”.
Núñez también reclamó el pago de 83% de pasivos laborales que están pendientes y no han pagado las utilidades del año pasado. Amenazan con extender la toma de manera indefinida.
Sucre / Cecilia Lárez