viernes
, 04 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Líder opositor Juan Guaidó retornó a Venezuela

marzo 4, 2019
Juan Guaidó retornó a Venezuela tras una gira realizada por varios países. (Foto: AP)

El líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, regresó a Venezuela el lunes tras ignorar la orden del Tribunal Supremo de Justicia que le prohibía salir del país, en un claro desafío que se espera intensifique su lucha por el poder con el mandatario socialista Nicolás Maduro.

"Sabemos los riesgos a los que nos enfrentamos, eso nunca nos ha detenido", dijo Guaidó ante una multitud, que incluyó a varios embajadores y encargados de negocios que se congregaron en el aeropuerto internacional Simón Bolívar para recibirlo.

"Estamos aquí Venezuela, estamos de frente", indicó. "Debe entender el régimen, debe entender la dictadura... que estamos más fuertes que nunca, seguimos en la calle, seguimos movilizados".

Guaidó regresaba a Venezuela después de una gira por países latinoamericanos.

Embajadores y encargados de negocios de Alemania, Chile, Estados Unidos, Rumania, Francia, España y Portugal, entre otros, acudieron al aeropuerto para recibir y velar por la seguridad de Guaidó.

"Esperamos que no haya ninguna escalada y que la inmunidad parlamentaria se respete y se respete la constitución venezolana", dijo a la prensa el embajador de España, Jesús Silva Fernández.

Guaidó inició de inmediato su traslado al municipio capitalino de Baruta, donde lo esperaban miles de seguidores concentrados en una plaza al este de Caracas.

El dirigente opositor retorna tras una gira por algunos países de la región y después de gestionar la entrada de ayuda humanitaria internacional que el gobierno Maduro logró bloquear en puntos fronterizos con Colombia y Brasil, el 23 de febrero.

Horas antes de la protesta opositora, en la cuenta de Twitter de Guaidó se difundió un audio en el que el dirigente aseguraba que a su llegada “sea cual sea el camino que tome el dictador, vamos a continuar. Hay una ruta establecida”.

En abierto retó al gobierno, el líder opositor advirtió la noche del domingo _en un mensaje que difundió en las redes sociales acompañado de su esposa_ que si las autoridades se atrevían a secuestrarlo al regresar al país “será uno de los últimos errores que cometan".

Al culminar la gira que realizó por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, alertó que si era retenido hay "claras instrucciones" para los aliados internacionales de la oposición y los miembros de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

Estados Unidos y la Unión Europea han advertido que cualquier medida que ponga en riesgo la libertad del dirigente opositor podría desatar una "respuesta fuerte" y una "gran escalda de tensiones".

Las autoridades judiciales no han ofrecido comentarios sobre el caso de Guaidó a quien el Tribunal Supremo _que controla el gobierno_ le prohibió a finales de enero la salida del país y le congeló sus cuentas bancarias y activos por solicitud de la Fiscalía General que le abrió un proceso judicial por unas protestas de enero.

Guaidó convocó para el lunes y martes a movilizaciones en todo el país para elevar las presiones contra Maduro que tras casi dos meses de la escalada de la crisis política ha logrado superar las tensiones y las crecientes presiones de la comunidad internacional, que ha amenazado con profundizar sanciones luego que el mandatario bloqueó la semana pasada el ingreso al país de una ayuda humanitaria internacional.

Durante la fracasada acción de la oposición para ingresar por las fronteras de Colombia y Brasil la ayuda humanitaria se registraron enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad y grupos pro oficialistas armados que dejaron al menos cinco muertos y más de tres centenares de heridos.

Mientras la oposición amenaza con escalar las tensiones, el gobierno se concentra en resaltar en los medios estatales y las redes sociales las celebraciones del Carnaval en un intento por desviar la atención de los venezolanos de la crisis.

"El desarrollo de los #CarnavalesFelices2019 va muy bien", dijo la víspera Maduro en su cuenta de Twitter en la que difundió fotografías de personas concentradas en las playas. "Nuestro pueblo se encuentra en todos los rincones del país disfrutando en paz y alegría", agregó.

Caracas /AP

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram