A propósito de la reciente propuesta de reunificación opositora, la coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, insistió en su posición para el cambio político, a través de la intervención extranjera. “Urge el despliegue de una operación para la paz y la estabilización en Venezuela”.
Distintos dirigentes de la oposición, entre ellos Machado, fueron invitados por el jefe de la Asamblea Nacional (AN) y presidente interino, Juan Guaidó, para abrir una consulta y definir en 10 días la nueva hoja de ruta a seguir ante la crisis del país.
Machado recordó que su plan, inicialmente presentado el 8 de junio, tiene como objetivo el control del territorio, seguridad y desarme, la asistencia humanitaria primaria; la reconstrucción de la infraestructura de emergencia y de los servicios públicos; la restauración de la ley y el orden; la promoción del Estado de Derecho y la reinstitucionalización democrática del país. La dirigente no cree en elecciones, pero sí apoya una intervención militar.
“Desde un punto de vista causal, el éxito de cada uno de estos objetivos es prerrequisito para el éxito de los otros. Esta operación no debe depender de una sola organización, sino que debe estar conformada por distintos aliados (instituciones y países) con disposición y legitimidad regional en el marco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar) y diferentes mecanismos interamericanos”, indicó Machado.
La representante de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano -quien también fue invitada por Guaidó para diseñar la nueva hoja de ruta opositora-, dijo al presidente interino que contaba con ella y con su organización “para transitar este camino, que sin duda debe llevar a la libertad y al bienestar de nuestra nación”.
Caracas / Corresponsalía