El alcalde del municipio Urbaneja, Manuel Ferreira, y dueños de colegios privados que funcionan en esta jurisdicción se reunieron para evaluar la operatividad del sector educativo y los efectos que en este ha tenido la cuarentena decretada por el Gobierno nacional para frenar la propagación del Covid-19.
El mandatario señaló en su cuenta de la red social Instagram (@manuelf000) que la contingencia por la pandemia ha adaptado la escolaridad a varios cambios.
“Nos reunimos con representantes de los colegios de Lechería para generar soluciones viables y sostenibles durante estos momentos difíciles, y además poder servir de promotores al entendimiento que debe prevalecer entre los directivos de los colegios y la comunidad de padres y representantes”, dijo Ferreira.
Resaltó que esa fue una primera reunión y que al tener más adelantados algunos acuerdos los informaría.
Texto
Según la minuta a la que se pudo tener acceso, el encuentro se realizó en el Colegio Eduardo Blanco y, además del alcalde, asistieron los directores de los colegios Augusto Mijares “Preschool”, U. E. Rafael Rivero Oramas, U. E. Julio Garmendia, U.E. Alfredo Silva Armas, U.E. Tepuy Roraima, U.E. Belén San Juan Colina, U. E. Don Fernando Segnini, Centro de Educación Integral (CEI) Arturo Michelena, U. E. República de Venezuela II y de la U.E. María Antonia.
"Allí se expusieron varias inquietudes como la de los padres y representantes por el pago de las mensualidades durante la contingencia de la cuarentena, por lo cual se planteó la posibilidad de que cada plantel, de acuerdo con su situación económica, revisé sus costos para la toma de decisiones que se consideren prudentes. La idea es manejar algún tipo de descuento en las matrículas, dada la contingencia actual que afecta a todos los sectores del país".
Ante esta situación, los representantes de las escuelas señalaron que siguen desarrollando su labor educativa a distancia, pero con un nivel de gastos considerable, puesto que continúan pagándole salario y bonos al personal, además de darle mantenimiento a las instalaciones, adquirir equipos electrónicos y asumir el pago de la data móvil para que los docentes puedan cumplir su funciones educativas en modalidad on line. Sin embargo, se mostraron dispuestos a revisas sus gastos y ver qué propuesta pueden hacer.
También hablaron del compromiso de culminar el año escolar y reforzar la seguridad de los colegios, entre otros temas.
Lechería / José Useche