Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario interino de Venezuela, aseveró la noche del jueves en una alocución transmitida en Twitter que el país es uno de los más vulnerables al coronavirus, cuyo brote fue decretado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"Venezuela es uno de los países más vulnerables ante un brote de coronavirus debido la emergencia humanitaria compleja, que hemos venido denunciado desde hace más de seis años. Eso nos expone aun mucho más ante esta pandemia", dijo Guaidó en un video colgado en la mencionada red social.
Aseveró que Nicolás Maduro, gobernante venezolano, es el líder de un "régimen autoritario que busca ocultar la verdad ante un problema de carácter global".
"El autoritarismo no es compatible con las pandemias porque busca siempre esconder la verdad. Una epidemia no se trata con control político ni con silencio, se trata con insumos, con médicos, con enfermeras, con hospitales dotados y con un sistema de salud que sí funcione".
Recomendación
Como medida preventiva para evitar que llegue y se propague la enfermedad, decidió "redefinir las manifestaciones de calle" durante los próximos días, aunque eso no significa que "renuncie a buscar la libertad del país".
Dará a conocer las fechas en las que se realizarán protestas cívicas en el territorio nacional, siempre y cuando existan condiciones idóneas para reunirse. Eso significa que, por el momento, estarían "pausadas" las marchas, al ser eventos de asistencia masiva.
También se comprometió a gestionar la obtención de insumos médicos con países aliados a su gobierno, para tratar los casos que se presenten de la cepa COVID-19.
Aseguró que se reunirá con galenos para aprender detalles técnicos sobre el virus. Criticó la decisión de Maduro de cancelar vuelos a Europa y Colombia, donde se han encontrado personas contagiadas con el coronavirus, y no hacer lo propio con los traslados aéreos hacia Irán, nación en la que también se presentaron casos de este tipo.
"Las medidas en este tipo de epidemias tienen que tener un contexto científico y no un contexto político. Si se ha decidido cerrar los vuelos con Europa y Colombia, no es posible dejar vuelos diarios a Teherán (Irán)".
Valencia / Joseph Ñambre