martes
, 11 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

ONG denunció casos de presuntos “castigos colectivos, incomunicación y suspensión de visitas” para presos políticos de El Rodeo

noviembre 11, 2025
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón, señaló que “cada día se suman nuevos casos y testimonios que revelan un patrón preocupante de vulneración de derechos” en El Rodeo / Foto: Archivo

La Organización No Gubernamental (ONG) Justicia, Encuentro y Perdón (JEP), se pronunció este lunes a través de un comunicado, para denunciar la situación que continúan atravesando los presos políticos recluidos en la cárcel de El Rodeo.

Según versiones suministradas por familiares de los detenidos, en este centro de reclusión ubicado en el estado Miranda, se  siguen registrando casos de “presuntos castigos colectivos, incomunicación y suspensión de visitas”.

“Cada día se suman nuevos casos y testimonios que revelan un patrón preocupante de vulneración de derechos dentro del centro penitenciario (…) De acuerdo con los reportes recibidos, familiares que acudieron recientemente a realizar sus visitas encontraron que sus seres queridos también habían sido incorporados a este grupo de personas sometidas a castigos, sin notificación previa ni explicación alguna. Esta situación evidencia arbitrariedad, falta de transparencia y una grave afectación al derecho a la comunicación familiar y al debido proceso”, señaló la organización de defensa de derechos humanos.

La ONG manifestó su respaldo a las familias de los presos, reconociendo “la profunda angustia y el sufrimiento que genera la falta de información”.

“Exhortamos a las autoridades penitenciarias y judiciales a proporcionar información inmediata, completa y verificable sobre el estado de todas las personas privadas de libertad en El Rodeo, así como a garantizar su integridad física, psicológica y moral. Recordamos que la incomunicación prolongada, el aislamiento y la suspensión arbitraria de visitas constituyen tratos crueles, inhumanos o degradantes, prohibidos por la Constitución y los estándares internacionales de derechos humanos”, agregó el comunicado.

1.069 presos

Según el más reciente informe de Justicia, Encuentro y Perdón, en los centros penitenciarios del país existen, 1 mil 069 personas privadas de libertad por motivos políticos o por sospecha de asumir una posición contraria al Gobierno.

De esta cifra, 906 son hombres y 163 mujeres. Asimismo, se han contabilizado 38 extranjeros presos, 11 defensores de derechos humanos, 227 pertenecientes a distintas organizaciones políticas, 20 periodistas y 15 sindicalistas.

JEP señaló que, dentro del total de 1 mil 069 presos, existen 161 de los cuales no se tiene información oficial sobre su paradero.

“Esto evidencia un patrón de violaciones graves y sostenidas de derechos humanos (…) Reiteramos nuestro llamado urgente al Estado venezolano para que ponga fin a la persecución política, garantice el debido proceso, libere a todas las personas detenidas por razones de conciencia”, acotó la ONG.

Castigo y aislamiento

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (Clippve), también denunció el pasado fin de semana el “castigo, aislamiento y tortura” a los que estarían siendo sometidos los detenidos Henryberth Rivas, Antonio Sequea, Juan Carlos Monasterios y Rafael Castro.

De acuerdo a un comunicado divulgado por la red social X, los cuatro reclusos, que se encuentran en el piso 4 de El Rodeo I, cumplieron 11 días de castigo en condiciones que describen como “inhumanas y degradantes”. Estos se encontrarían “en aislamiento total, sin ropa, esposados ​​las 24 horas del día y sin acceso a paquetería, lo que incluye medicamentos esenciales para el control de su salud”.

Redacción web / Caracas

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram