
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó que la ONU "solo" se pronuncie sobre los ataques de Estados Unidos a lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y del Pacífico, por lo que instó al organismo multilateral a hacer "algo" al respecto.
Tras leer una declaración del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, quien consideró "inaceptables" los ataques, el dirigente chavista expresó: "Ajá, ¿y qué va a hacer la ONU? ¿Solo decirlo? Muy balurdo eso (de mala calidad)".
"Hagan algo, pues. ¿Por qué no le abren un juicio a los asesinos? (…) Han asesinado seres humanos sin fórmula de juicio, les aplican la ley marcial, los bombardean desde lejos, hablan de drogas y todavía no hemos visto el primer gramo", señaló Cabello en su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El Ejército estadounidense asegura que ha hundido diecisiete embarcaciones en varios ataques en los que han muerto al menos 66 personas en aguas del Caribe y del Pacífico, en la que defiende como su guerra contra las drogas.
El pasado viernes, la ONU acusó al Gobierno de EE.UU. de "violar el derecho internacional" con estos ataques y afirmó que las personas a bordo de las embarcaciones fueron víctimas de "ejecuciones extrajudiciales".
Türk expresó que estos "ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables", por lo que, consideró, deben cesar "independientemente de los presuntos delitos que se les imputen".
Este lunes, el presidente Nicolás Maduro expresó su satisfacción con el pronunciamiento del alto comisionado, a quien reconoció que su Gobierno ha "criticado mucho", pero que ahora, dijo, ha "puesto los puntos sobre las íes".
"Nos parece un avance importante, ese es el Volker Türk, ese es el alto comisionado de derechos humanos que necesitan los pueblos del mundo, con ese Volker Türk vale la pena hablar, entenderse, un hombre que defienda el derecho internacional, los derechos humanos y esté en contra de crímenes como estos que amenazan la vida de los pueblos del Caribe", expresó Maduro.
En junio de este año, el Ejecutivo venezolano dijo que la gestión de Türk "quedará registrada en la historia como una de las más nefastas que haya pasado" por la oficina de la ONU, y acusó al alto comisionado de haber "optado por convertirse en una pieza operativa de los intereses del poder imperial estadounidense".
Türk fue declarado el pasado julio como 'persona non grata' por el Parlamento venezolano, controlado por el chavismo.
Caracas / EFE


