La Arquidiócesis de Caracas comunicó este miércoles que suspendió el festejo masivo por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles previsto en el Estadio Monumental de la ciudad capital, luego de recibir más de 80.000 solicitudes de asistencia cuando se tenía previsto un aforo de 48.000 personas, e indicó que la celebración se hará ahora en las comunidades.
"La fe de nuestro pueblo desbordó la capacidad física del Monumental. No existe un lugar que albergue la cantidad de gente que quiere participar en esta fiesta de la santidad", declaró el sacerdote Armelim de Sousa, vicario general y párroco de la Basílica de Santa Teresa, en una rueda de prensa.
Sin embargo, el sacerdote aclaró que la celebración se llevará a cabo en cada parroquia de Caracas y de Venezuela, el sábado 25 de octubre, a partir de las 10 de la mañana.
"Preferimos darle una proyección distinta. (…) Darle una vuelta que es que cada quien en su parroquia, no solo a nivel de Caracas sino a nivel nacional, los que querían unirse a esta celebración, que lo hicieran en sus propias comunidades", precisó de Sousa.
En un comunicado, la institución religiosa explicó que su responsabilidad es "garantizar la seguridad, el bienestar y la participación plena de todos" y esto "solo es posible", subrayó, si se adecúa la celebración a las "condiciones reales de espacio, servicios y logística que un acontecimiento de esta magnitud requiere".
La Arquidiócesis de Caracas anunció que también habrá una celebración litúrgica el domingo 26 de octubre, a propósito del nacimiento del médico santo, en todas las parroquias del país.
El médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles fueron canonizados el pasado domingo por el Vaticano.
A san José Gregorio Hernández (1864-1919), conocido como el "médico de los pobres", lo beatificaron en 2021 tras el reconocimiento de un milagro, la curación de una niña que recibió un disparo en la cabeza.
Por su parte, a santa Carmen Rendiles (1903-1977), religiosa conocida por su trabajo con las Siervas de Jesús, la reconocieron menos en vida, pero su canonización ha resaltado su legado dedicado a la educación y el servicio a los más necesitados.
Caracas / EFE