lunes
, 03 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Augusto Fereda consolida su liderazgo en la producción de espectáculos masivos en Panamá

noviembre 15, 2014

El productor venezolano Augusto Fereda vive un año de consolidación en la industria del entretenimiento panameño, posicionándose como uno de los referentes más sólidos en la producción de espectáculos masivos y en la integración de experiencias culturales con estrategias de marca. Con más de dos décadas de trayectoria, Fereda ha demostrado que su visión va más allá de la logística: su trabajo consiste en transformar conciertos en plataformas de identidad, emoción y conexión entre artistas, audiencias y empresas.

En 2014, Fereda ha estado al frente de producciones que han traído a Panamá a artistas de talla internacional como Marc Anthony, Chayanne, Calle 13, Fito Páez, La Oreja de Van Gogh y Cultura Profética, consolidando al país como una plaza clave en el circuito de giras latinoamericanas. Su sello distintivo ha sido la capacidad de anticipar riesgos, coordinar equipos multidisciplinarios y garantizar que cada detalle técnico y artístico se traduzca en una experiencia impecable para el público.

Paralelamente, Fereda ha liderado campañas para marcas globales como Latin Grammy, Warner Bros, Telefónica, Johnnie Walker y Cervecería Barú, demostrando que el entretenimiento puede convertirse en una poderosa herramienta de comunicación. Bajo su dirección, estas compañías encontraron en los espectáculos en vivo un espacio para conectar con audiencias de manera auténtica, integrando valores de marca en experiencias memorables.  

  • “Un espectáculo no es solo música en vivo, es una plataforma cultural que conecta emociones y mensajes. Mi trabajo es asegurar que cada elemento esté alineado para generar una experiencia única”, afirma el estratega venezolano.

La consolidación de VIP Show Productions en este período marcó un paso decisivo en la profesionalización de la industria en Panamá. Con esta estructura, Fereda ofreció un modelo integral de producción que abarca desde la planificación estratégica hasta la ejecución técnica de eventos de gran escala, proyectando al país como un destino atractivo para giras internacionales y festivales de alto impacto.

El 2014 se convierte así en un año clave en la carrera de Augusto Fereda: un productor que ha sabido unir la precisión técnica con la visión estratégica, consolidándose como un verdadero arquitecto de espectáculos masivos y reafirmando a Panamá como epicentro del entretenimiento en vivo en la región.

Para conocer más detalles sobre Augusto Fereda y la producción de espectáculos, la invitación es a seguirlo en sus redes sociales @AugustoFereda

Ciudad de Panamá / Oriana García

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram