lunes
, 13 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

octubre 13, 2025

Diversas organizaciones de Venezuela exigieron este lunes al Gobierno de Colombia una investigación sobre el atentado contra dos activistas venezolanos en Bogotá, quienes resultaron heridos de bala, un hecho denunciado por la Defensoría del Pueblo colombiana.

Las víctimas son Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGTBIQ+ y solicitante de refugio en Colombia, y el consultor político Luis Alejandro Peche.

En la red social X, la ONG Acceso a la Justicia condenó el atentado, ocurrido en el barrio bogotano de Cedritos, y solicitó al Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, la apertura de "investigaciones pertinentes para identificar" a "los responsables de este hecho".

En ese sentido, la organización no gubernamental Provea exigió "una respuesta del Gobierno de Petro" y una "protección urgente a los defensores venezolanos en riesgo, muchos de ellos -señaló- atrapados en un limbo migratorio por trabas institucionales" de Migración Colombia.

"El Estado colombiano tiene la obligación de garantizar protección efectiva a personas defensoras, solicitantes de refugio y en condición de especial vulnerabilidad", dijo Provea, que también pidió a la Fiscalía de ese país "llevar a cabo una investigación que permita esclarecer lo ocurrido y brindar medidas urgentes de protección a las víctimas".

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) igualmente condenó "enérgicamente" lo que calificó como "atroz atentado a tiros" contra "dos venezolanos hostigados y amenazados por hacer su trabajo en Venezuela y que se vieron obligados a salir del país para resguardar su integridad".

"Ambos tienen procesos migratorios abiertos en Colombia, en donde han solicitado protección internacional ante la persecución de la que han sido víctimas. Esperamos que ambos se recuperen y exigimos a las autoridades colombianas una investigación transparente, exhaustiva y expedita que conduzca a castigar a los responsables", escribió en X.

El sindicato advirtió que estos hechos de violencia "profundizan la crisis venezolana y demuestran el estado de indefensión en el que se encuentran" los "activistas dentro y fuera de las fronteras".

En la misma red social, la organización Caleidoscopio Humano expresó que ambos "fueron víctimas de violencia que el Estado colombiano es incapaz de controlar", por lo que exhortó a Petro a pronunciarse y dar "seguridad a solicitantes de refugio".

El Centro de Justicia y Paz (Cepaz), también a través de X, rechazó el atentado, y señaló que Velásquez "salió de Venezuela buscando seguridad y hoy la violencia vuelve a alcanzarle".

Por su parte, el partido opositor Voluntad Popular (VP) exigió al mandatario colombiano "una investigación exhaustiva y transparente sobre este crimen".

"No se puede hablar de paz en el mundo sin antes garantizarla en su propio país", agregó.

Según la Policía Nacional de Colombia, se trató de un "ataque sicarial" tras el que ambos fueron trasladados a una clínica, donde se encuentran fuera de peligro, aunque Velásquez tuvo que ser sometido a una cirugía.

La Defensoría del Pueblo de Colombia indicó que Velásquez había acudido a la entidad para solicitar acompañamiento en su trámite de protección internacional, tras huir de Venezuela por "persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos".

El organismo instó a la Fiscalía a abrir una investigación "pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas de protección para las víctimas".

Caracas / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram