La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció este sábado que Venezuela avanza en la implementación de una política nacional de inteligencia artificial (IA), que incluye la construcción de infraestructura, programas educativos y un marco regulatorio. Entre los proyectos destaca la creación de un centro de tecnología e investigación en IA que funcionará en el país y estará al servicio de los miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Jiménez señaló que ya están en marcha programas formativos en ingeniería en inteligencia artificial, ciencia de datos y ciberseguridad, orientados a jóvenes que culminan el bachillerato. En este sentido, destacó la necesidad de un modelo educativo híbrido que combine competencias digitales con conocimientos clásicos.
En materia legal, la funcionaria informó que se trabaja en un código de ética y en un plan nacional de IA, además de un proyecto de ley aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional en noviembre de 2024, aún pendiente de revisión artículo por artículo.
El presidente Nicolás Maduro ya había adelantado que el país contará con su propia IA y que se impartirán clases sobre esta tecnología en las escuelas a partir de este año, aunque sin precisar la fecha de inicio.
Además, Venezuela ha firmado acuerdos internacionales en el área, como el memorando de entendimiento suscrito en julio con la empresa china iFlytek, y mantiene alianzas con Rusia y China para fortalecer el desarrollo tecnológico en el sector.
Puerto La Cruz / Redacción Web