El coordinador general del Movimiento de los Trabajadores de la Salud (Motrasalud) en el estado Anzoátegui, Edisson Hernández, denunció este miércoles unas irregularidades que, supuestamente, se vienen cometiendo con el personal de este sector.
De acuerdo a Hernández, algunos jefes en diferentes centros de salud, entre ellos el Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona, han incurrido en el acoso laboral.
"Se han dado la tarea de acosar a los trabajadores, haciéndoles prácticamente la vida imposible y tratándolos de obligar a firmar actas que los inculpan por faltas que no pueden ser atribuidas al trabajador, so pena de ser despedidos del cargo en caso de no firmar dichas actas", expresó.
Hernández aseguró que quienes actúan de esta manera, lo hacen en flagrante violación a la Constitución, a la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras (Lottt); y a la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat).
"Estamos recabando los testimonios y pruebas de parte de los afectados, a fin de hacer formal la denuncia ante los órganos competentes para que tomen cartas en el asunto y no siga el acoso laboral a los trabajadores de la salud, que no tienen por qué cargar sobre sus hombros con hostigamientos e intimidación, además de tener que padecer los salarios de hambre que devengan", enfatizó.
Para finalizar, Hernández instó al gobernador del estado Anzoátegui, Luis Marcano, a que haga un llamado a todos los gerentes y coordinadores generales de los diferentes servicios para que respeten y valores a la clase trabajadora del sector salud.
Barcelona / Elisa Gómez