viernes
, 05 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Voz comunitaria | En Brisas del Sur de El Viñedo solicitan recuperación de la vialidad y los servicios públicos 

septiembre 5, 2025
En la comunidad elevaron su voz para que las autoridades atiendan las necesidades colectivas / Fotos: Arturo Ramírez

Habitantes de Brisas del Sur 1 y 2 de El Viñedo, comunidad ubicada en el límite con Cruz Verde, en la zona sur de Barcelona, solicitan a las autoridades competentes la recuperación de la vialidad y los servicios públicos. 

"Este sector requiere atención en todos los sentidos. En primer lugar, todas las calles son de tierra: la Bolívar, la Bermúdez, Soberano, Ezequiel Zamora, son varias. Cuando llueve esto se pone horrible, yo no salgo porque uno no puede caminar bien, porque ni acera hay en la mayoría", expresó Olga Ramírez. 

Las fallas en el abastecimiento de agua potable por tubería es otro de los puntos que preocupa a los residentes, por lo que piden mejoras. 

"Dura mucho tiempo para venir, uno espera como mínimo 15 días para que llegue porque dependemos del ciclo de El Viñedo, tienen que llenar unos tanques primero para poder distribuir. En esa espera tenemos que comprar el tambor de agua a las cisternas en Bs 150, hay personas que deben comprar constantemente porque no tienen para almacenar para tantos días", relató una vecina, quien prefirió mantener su nombre en el anonimato. 

De igual manera, en la comunidad solicitaron que cesen los cortes eléctricos y que se desarrolle un proyecto para continuar con la electrificación. 

"La calle Bolívar es una de las más necesitadas, además de que es la peor en cuanto a vialidad, no tiene acera y tampoco los postes como es debido. Necesitamos que por favor se aboquen, a atender a toda esta comunidad", exhortó Ramírez. 

Salud

Por otro lado, en la comunidad solicitaron que se aboquen a brindar asistencia en el tema de salud, habilitando el personal y la dotación necesaria para el módulo de Barrio Adentro y una clínica odontológica.  

"Eso era de los cubanos y desde antes de la pandemia ya estaba cerrado. Aquí hacen falta médicos, dotación, todo. Por lo menos a uno se le sube la tensión o requerimos alguna asistencia tenemos que ir al CDI de Mesones o al ambulatorio que está por la calle 2 de El Viñedo. Para ir a los dos lados hay que caminar, agarrar un autobús y caminar nuevamente para llegar hasta allá", comentó Roxana Calderón. 

Ramírez aseguró que este módulo anteriormente era atendido por una doctora que pasaba consulta de lunes a viernes, hasta que un día no asistió más. 

"Yo soy hipertensa y tuvimos que hacer un esfuerzo para comprar un tensiómetro, porque hubo un tiempo que la tensión no se me quería controlar y era muy complicado estar movilizándome a cada rato para el ambulatorio para estar con el chequeo. Es muy necesario que tengamos asistencia médica aquí", destacó Ramírez. 

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram