José Magallanes, presidente de la Fundación para la Contraloría Social de los Servicios Funerarios del estado Anzoátegui (Fcssfanz), solicita a las autoridades que se verifique el proceso de traslado de difuntos en las empresas funerarias que hacen vida en la entidad.
Explicó que la petición obedece a que en los últimos meses "he visto con preocupación" que se están trasladando cuerpos en vehículos no adecuados para esta práctica.
"Se están usando camionetas o carros particulares que no son aptos para esto, que no tienen la permisología ni la adecuación necesaria, no tienen ni los rieles para ingresar los ataúdes. Esto pasa desde hace mucho tiempo y lo vemos con mucha preocupación", manifestó.
Sumado a eso, mencionó, existen empresas que, cuando se trata de un servicio funerario en residencia, están trasladando los materiales de la capilla en la misma unidad que se usa para el transporte de los difuntos.
"El sector funerario debe adaptarse a la normativa legal y la única autoridad que puede tomar medidas es la Contraloría Sanitaria. Las empresas deben tener sus carros adecuados para esto", reiteró.
Magallanes informó, además, que hace 20 días se llevó a cabo una reunión con representantes del Ministerio del Ambiente, Contraloría Sanitaria, la Corporación de Cementerios del municipio Bolívar y el gremio de servicios funerarios que él representa.
En esas mesas de trabajo, detalló, se acordó iniciar una serie de inspecciones en las 27 funerarias que hacen vida en la zona norte de Anzoátegui para abordar el tema del traslado de los desechos patológicos.
"Las funerarias tienen que tener contratos con empresas adecuadas para que recojan los desechos patológicos. En la actualidad, pocas cumplen con eso y los desechos patológicos pueden causar daño en la comunidad y los propios trabajadores. Así que hacemos un llamado al Ministerio del Ambiente a que reanude las mesas de trabajo y se inicien las inspecciones para ver si están cumpliendo con el protocolo del manejo de los desechos patológicos. Estamos en tiempos de lluvia y es delicado a dónde va la ropa que le quitan al difunto, la sangre cuando preparan el cuerpo, tiene que haber el freezer y las bolsas de desechos adecuadas, y luego ser recogidas por la empresa contratada. Hace mes y medio se hizo una inspección y se les dio 15 días a las empresas para que se adecuaran a la permisología, así que hay que verificar si se adecuaron o no", comentó.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez