Habitantes del sector La Mascota de Píritu, ubicado en la zona oeste del estado Anzoátegui, claman, entre otras cosas, por la recuperación de las calles.
"Necesitamos que nos reparen la carretera, que nos echen asfalto, las aceras, la luz, hay lámparas que no sirven y el agua que nos viene una semana y ya la otra semana no hay", expresó Melania Josefina Guaina, quien habita en la calle Los Artesanos.
Según Guaina, ante el deterioro de la vialidad, una de sus principales quejas, los conductores, especialmente los del área de transporte público, se niegan a entrar a las calles.
"Hay muchas personas que están enfermas, que tenemos que sacarlas en carritos y los carros no quieren subir porque hay muchos huecos en la carretera", resaltó Guaina.
Dayana Salcedo, otra de las habitantes entrevistadas, respaldó las solicitudes realizadas por su vecina, agregando que necesitan que se embaule la quebrada que pasa por la comunidad, para minimizar el riesgo que corren las personas que habitan alrededor cuando aumenta el caudal, puesto que arrastra todo lo que hay en su paso.
https://www.instagram.com/reel/DNlLKF5Mmo1/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXNkY3N2d3k3M2R2bg==
Salcedo solicitó ayuda para los estudiantes, puesto que considera que hay vulnerabilidad en este tema. También que construyan un ambulatorio en la comunidad porque hay adultos mayores que requieren asistencia inmediata y el centro más cercano, al parecer, está en Puerto Píritu.
"Nos gustaría contar entonces con un asfaltado, mejorar el alumbrado público, un centro asistencial local, el embaulamiento de nuestra quebrada y un apoyo a nuestros niños, no sé si con becas, con algo allí para sus estudios", enfatizó Salcedo.
Andy Cirilo, otro de los residentes, además de enfocar sus peticiones en la recuperación de la vialidad, también pidió que se atienda la poda de un árbol que, a su parecer, tiene en riesgo el sistema eléctrico de una parte de la población.
"Queremos que el Consejo Comunal con la alcaldía y la gobernación nos asfalte hasta allá y nos coloque los brocales y las aceras. Otra cosa, si ese árbol se llega a caer o llega a tener alguna fractura por la humedad y la lluvia, nos va a dejar también sin electricidad. Quedaron en que iban a venir al evalúo y nada".
De acuerdo a Cirilo, desde hace aproximadamente ocho meses esperan respuesta tanto de la alcaldía como de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para realizar la intervención de este arbusto, antes de que se vean afectados por la caída en las guayas.
Se conoció que son cuatro calles las que requieren atención desde hace más de 10 años en La Mascota, para beneficiar a unas de 150 familias.
Barcelona / Elisa Gómez