jueves
, 31 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Con pocas colas y normalidad se desarrolló el proceso comicial en Carabobo (+Fotos)

julio 27, 2025
En la UE Andrés Bello se les dio prioridad para votar a las personas de la tercera edad / Fotos: Joseph Ñambre

Con normalidad se desarrolló el domingo el proceso comicial en el estado Carabobo, donde los ciudadanos acudieron a centros electorales para escoger a alcaldes y concejales de 14 municipios, así como para aprobar proyectos elaborados por consejos comunales.

Las personas ejercieron su derecho al sufragio en una jornada marcada por la lluvia, algo que causó que las zonas externas de los centros de votación permanecieran despejadas. De acuerdo con los ciudadanos, otra cosa que influyó para que no se formaran colas fue la rapidez con la que se escogieron los candidatos en el tarjetón electrónico, pues este proceso duraba aproximadamente un minuto.

En la Escuela Básica (EB) Julio Garmendia, ubicada en el sector I de Las Agüitas del municipio Los Guayos, no se apreció un gran número de electores en la mañana, aunque los encargados de llevar a cabo el proceso, entre ellos los voluntarios que estuvieron acompañados de funcionarios del Plan República, esperaban que a finales de la tarde sí se presentaran numerosos grupos de electores a expresar su opinión a través de las urnas.

Yerakdine Germani, dirigente comunal, instó a la gente a votar

 

En ese lugar, en el que estaban habilitados para sufragar 2.400 venezolanos a través de dos mesas, se encontraba Yeraldine Germani, dirigente comunal que instó a todos los habitantes del país a no dejar de participar en una jornada que, a su juicio, sirvió para consolidar la democracia.

"La invitación es para que todos ejerzan su derecho al voto,  porque es una jornada en la que se escogen a autoridades que tendrán la responsabilidad de guiar los destinos de diferentes localidades en los próximos años. Nadie debe desaprovechar el chance de participar en este tipo de eventos", dijo Germani quien aseveró que en el EB Julio Garmendía también se dispuso una mesa para que la gente decidiera cuál de las propuestas de los Consejos Comunales era más viable para realizar en las próximas semanas con el apoyo del Estado.

Misma tónica

En la Unidad Educativa (UE) Andrés Bello de Los Guayos, también se observó un escaso número de individuos frente al espacio, producto de la velocidad con la que se llevó a cabo el paso por la "herradura", la denominación que se le da al acto desde que se entrega la cédula de identidad laminada hasta que se estampa la firma y se coloca la huella dactilar, una vez que se deposita la boleta en los contenedores.

En ese sitio, en el que regularmente se dictan clases para estudiantes de bachillerato, se colocaron cuatro mesas y se le dio acceso prioritario a las personas de la tercera edad, con el fin de evitar que sufrieran algún tipo de percance de salud, debido a los cambios bruscos de temperatura, propios del período pluvioso.

Las personas buscaron sus nombres en las listas para saber en cuál mesa iban a sufragar en el plantel Elisa Guevara de Cáceres

 

La misma situación se apreció en la EB Licenciada Elisa Guevara de Cáceres, situada en el Casco Central de Los Guayos, donde se notó que algunos carabobeños pasaban varios minutos al frente de las paredes que tenían las listas de sufragantes, para determinar en cuál de los salones del recinto educativo cumplirían con su deber ciudadano. Allí los encargados de atender a los individuos, les abrieron las puertas a las 6:00 AM y hasta la tarde de este 27 de julio de 2025, no se habían reportado anormalidades.

Alcaldesa votó bajo la lluvia

Mervelis Moreno de Burgos, alcaldesa de Los Guayos y candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la reelección, se presentó a la Unidad Educativa (UE) Colegio Divino Niño, a las 11:30 AM,  en medio de un torrencial aguacero, con la finalidad de votar y lo hizo, tras saludar a varios habitantes de la jurisdicción a su cargo que hacían fila en una acera cercana al plantel.

Tras cumplir con su obligación constitucional, la jefa local llamó a los venezolanos mayores de 18 años de edad a no perder la oportunidad de "decidir el destino de Venezuela", porque "la única manera de expresar la opinión es a través del sufragio".

Mervelis Moreno de Burgos (con chaqueta tricolor) votó en la UE Colegio Divino Niño del casco central de Los Guayos

"Es un día de fiesta y el llamado para toda la gente es que salga a votar, porque sólo así se podrán materializar los sueños y planes que tienen por concretar en este lindo territorio. Sin duda, es la mejor manera de dar a conocer nuestra opinión de manera cívica", señaló Moreno de Burgos.

Más voces de la jornada electoral

Por su parte, Nadezdhat Acosta, diputada al Consejo Legislativo del Estado Carabobo (Clec) y jefa de Comunicaciones del Psuv en la entidad central, aprovechó la ocasión para instar los "habitantes de la patria a evitar la abstención", pues "no existen excusas para no ir a depositar boletas en las urnas".

"Esta es una oportunidad para que el pueblo crezca en democracia, en especial, los representantes de nuestra juventud. Queremos que las personas salgan a ejercer su derecho al voto porque es una responsabilidad que tenemos por ser venezolanos", indicó Acosta, quien le cedió la palabra a un par de representantes de las nuevas generaciones.

Nadezdhat Acosta (centro), diputada del Clec, valoró la realización del evento electoral

"Hay que apoyar este tipo de iniciativas porque nos permiten materializar sueños colectivos. También hay que valorar la oportunidad de votar que tenemos nosotros los jóvenes, porque gracias a ella se pueden aprobar planes que permitirán desarrollar a este gran país", declaró Alvin Quintero, quien sufragó en la UE Colegio Divino Niño, donde también lo hizo Luismayerlin García, una muchacha que se sintió bastante satisfecha con la "rapidez que caracterizó el proceso de votación".

"Es un procedimiento súper fácil y sencillo, tanto para los más acostumbrados a venir a estas actividades como para los que lo hacen por primera vez. Pienso que siempre hay que cumplir con este derecho, porque sólo de esa forma se podrá colaborar con el fortalecimiento del sistema democrático de Venezuela", manifestó García.

En la EB Julio Garmmendia de Las Agüitas, la actividad se desarrolló sin contratiempos

Belfran Chávez, diputado del Clec, compartió la opinión de García y alabó al Consejo Nacional Electoral (CNE) por desarrollar un "proceso de votación bastante rápido y sencillo, ideal para que los pobladores de Venezuela puedan cumplir con su derecho constitucional y luego dedicarse a hacer otras labores".

"Siempre lo diré en entrevistas y redes sociales. Para que cualquier persona pueda opinar sobre un tema, debe votar porque es algo que va de la mano. Siempre llamaré a los jóvenes y adultos a votar, porque es el principal instrumento del sistema democrático", comentó Chávez.

Belfran López, diputado del Clec, llamó a la gente a expresar su opinión a través de las urnas

Valencia / Joseph Ñambre

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram