martes
, 22 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Eugenio Suárez tuvo un fin de semana de ensueño frente a Cardenales

julio 21, 2025
Suárez ya atraviesa la segunda mejor temporada de su carrera en cuanto a jonrones conectados con 35, pues su tope es 49 / Foto: MLB

El venezolano Eugenio Suárez sigue dando muestras de su poder en el béisbol de Grandes Ligas. El toletero de Cascabeles de Arizona tuvo un fin de semana de ensueño frente a Cardenales de San Luis, pues tanto en el compromiso del sábado como en el del domingo conectó dos cuadrangulares.

Con los cuatro vuelacercas en su casa, el Chase Field, el nativo de Puerto Ordaz, estado Bolívar, llegó a 35 bambinazos en esta temporada y desplazó al japonés Shohei Ohtani (34) del primer lugar en el departamento de jonrones en la Liga Nacional. Además se convirtió en el líder absoluto en remolcadas de todo el Big Show con 85.

El tercera base de los desérticos acumula hasta seis desafíos con dos o más batazos de cuatro esquinas en la presente campaña y está a dos jornadas similares de empatar el récord para un venezolano, que lo tienen Andrés Galarraga y Gleyber Torres, ambos con ocho.

Barrida de Arizona

Eugenio Suárez contribuyó en gran manera para que su equipo desplumara al pitcheo de San Luis en la serie de tres desafíos, donde se quedaron con los tres triunfos. En total Arizona fabricó 22 carreras y recibió solo siete en el trío de enfrentamientos.

Al final del juego del sábado, que terminó 10-1 a favor de los Cascabeles, el antesalista cerró de 3-2 con el par de jonrones, tres impulsadas y dos anotadas. El primer batazo puso el marcador 3-0 y el segundo 6-0.

Al día siguiente los desérticos se impusieron 5-3 y el venezolano terminó de 4-2 con cuatro fletadas y dos anotadas. En esta oportunidad abrió con un jonrón de tres carreras para poner las cosas 4-0 y siguió con un estacazo solitario para el 5-1 parcial.

Proyección

Suárez ya suma 35 batazos de vuelta completa en los que va de contienda, donde su equipo ya ha jugado 100 compromisos. A Arizona le quedan 62 duelos en el calendario, por lo que el venezolano tiene tiempo suficiente para convertirse en el primer nativo en conectar 50 jonrones en una temporada en Las Mayores.

Llegar a esa cifra además le permitiría superar su propio récord de 49 bambinazos en una zafra (2019), que es la cifra tope para un venezolano en el Big Show. Sin embargo, todo dependerá de que la salud lo acompañe, de que él pueda mantener el ritmo arrollador que tiene hasta ahora e incluso cómo le va con un hipotético cambio de equipo, que es lo que se rumora actualmente.

Puerto La Cruz/ Javier A. Guaipo

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram