22 miembros de los 29 que integraban la estructura estadal del partido Encuentro Ciudadano (EC), en Anzoátegui, anunciaron su separación este martes, alegando que fueron "víctimas del incumplimiento de la normativa interna".
A través de un comunicado suscrito, principalmente por Willian Hernández, quien fungía como presidente ejecutivo en la entidad; seguidamente de coordinadores y secretarías, aseguran que esta medida responde a diferencias de índole personal por parte de directivos nacionales, algunos con arraigo en el estado, quienes han trasladado estas diferencias al ámbito político.
"Hemos agotado todas las vías para establecer un diálogo que permitiera exponer las razones de un eventual procedimiento que condujera a la segregación de nuestras responsabilidades, así como ejercer nuestro derecho a la defensa. Buscábamos dirimir el conflicto mediante los canales regulares, con base en las ponencias de ambas partes, para evitar la aplicación de estas medidas o, en su caso, ratificarlas conforme a los derechos humanos que nos amparan y que son bandera de esta organización", reza parte del escrito.
Sin embargo, pese a las diferencias, los exmilitantes expresaron que seguirán reconociendo el trabajo "intachable" de la líder nacional de la organización, Delsa Solórzano, en la causa de la democracia.
"Lamentablemente, las acciones de algunos directivos nacionales que la acompañan han impedido que esta organización alcance su pleno potencial de crecimiento en todo el territorio nacional. Rechazamos cualquier vilipendio a nuestra imagen que pueda derivarse de esta manifestación pública. Haremos caso omiso de tales ataques, pues nuestras conciencias están libres de cualquier cargo respecto a nuestro proceder dentro de esta organización, la cual, con esfuerzo, cariño y dedicación contribuimos a fortalecer en la mayoría de los municipios de Anzoátegui desde su fundación en diciembre de 2019".
Resaltan que desde Anzoátegui reafirman el compromiso con la lucha por los derechos democráticos y el respeto a la voluntad de cambio expresada el 28 de julio de 2024.
"Acompañaremos, desde nuevos espacios de participación ciudadana, la hoja de ruta de la Plataforma Unitaria Democrática y los liderazgos refrendados, con el propósito de materializar el cambio que Venezuela necesita", decía al finalizar el comunicado.
Barcelona / Elisa Gómez