París Saint Germain (PSG) de Francia se impuso la tarde de este sábado 2-0 sobre FC Bayern Múnich de Alemania en un reñido encuentro de cuartos de final entre dos potencias europeas, que se consideró uno de los "platos fuertes" de la Copa del Mundo de Clubes de Fútbol Estados Unidos 2025.
El partido de la cita, avalada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), se celebró en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia, donde la oncena francesa se amparó en goles convertidos en el segundo tiempo por los delanteros galos Désiré Doué y Ousmane Dembélé para ganar un choque de alternativas, en el que tuvo que soportar intentonas de la agrupación bávara en las postrimerías porque jugó en inferioridad numérica, debido a las expulsiones del defensor ecuatoriano Willian Pacho y de su homólogo francés Lucas Hernández.
Bayern Múnich y PSG se mdieron en el Mercedes-Benz Stadium / Foto: Prensa FIFA
PSG, que se desquitó del revés 1-0 sufrido ante Bayern Múnich en la Gran Final de la temporada 2019-2020 de Liga de Campeones de la UEFA, se alistará para retar en las semifinales al vencedor del cotejo entre Real Madrid CF de España y Borussia Dortmund de Alemania, que se celebraría en Nueva York/Nueva Jersey.
Los dos equipos se enfrascaron en una guerra estratégica, basada en la presión asfixiante, que impidió que los futbolistas trabajaran con comodidad, aunque eso no evitó que se peodujeran acciones de peligro en ambos costados de la cancha.
El conjunto muniqués gozó de su primer chance claro a los seis minutos con un disparo del francés Michael Olise que fue contenido por el portero italiano Gianluigi Donnarumma. Luego, a los 19', el cuadro parisino avisó sobre su peligrosidad cuando el marroquí corrió por la banda derecha y habilitó al georgiano Khvicha Kvaratskhelia, para que rematara cerca de un poste de la "cabaña" defendida por el germano Manuel Neuer.
El propio Kvaratskhelia amenazó con batir a Neuer a los 31' con tiro potente, pero Neuer se estiró para impedir que cumpliera su anhelado deseo. La tropa de Baviera pudo abrir la pizarra a los 38', cuando el galo Kingsley Coman centró una esférica que fue conectada por la cabeza del inglés Harry Kane antes de pasar por encima del travesaño.
Los jugadores de la escuadra muniquesa lamentaron la lesión de Musiala / Foto: Prensa FIFA
Jamal Musiala, joven teutón, creó otra oportunidad para El Rojo cuando se barrió para ensayar un disparo que contuvo Donarumma con reflejos felinos. A los 45+2', Bayern Múnich logró una anotación en una jugada a balón detenido. Se sancionó una falta y Olise realizó un servicio bombeado que el zaguero francés Dayot Upamecano envió al fondo del arco con un potente testarazo. Lamentablemente para él, su diana no fue convalidada porque el sistema de videoarbitraje (VAR) determinó que estaba en posición adelantada.
El momento más impactante del enfrentamiento fue protagonizado por Musiala, quien infortunadamente sufrió una lesión a los 45+4'. El futbolista ingresó al área rival ante la férrea marcación de Pacho y trató de controlar la pelota ante la salida de Donarumma quien se zambulló para arrebatársela. Musiala cayó aparatosamente y su tobillo izquierdo se torció. Fue retirado en camilla por el personal médico e inmediatamente suplido por el alemán Serge Gnabry. Medios internacionales, entre ellos Mundo Deportivo, ESPN y TNT Sports, reportaron que el chico sufrió una fractura y podría estar varios meses alejado de los engramados. Se espera que el reporte oficial sobre su situación se dé a conocer próximamente.
En la segunda parte del careo entre Titanes del Viejo Continente, Bayern Múnich fue más incisivo y con lanzamientos de media distancia de Coman (51') y Olise (59') causó preocupación en Donarumma. Olise también trató de batir al guardameta itálico a los 66', tras asociarse con Gnabry, y la bola pasó por encima del travesaño.
PSG se dedicó a capitalizar errores de la tropa muniquesa en el resto del desafío. Estuvo a punto de romper el celofán a los 74', cuando Neuer, conocido por ser muy seguro a la hora de manejar la esférica con sus pies, vio cómo Kvaratskhelia le interceptó un pase e intentó chutar desde fuera del área, pero el cancerbero del Bayern evitó la caida de su valla al impedir que pateara con comodidad. Dembélé, quien había ingresado a los 70' por su paisano Bradley Barcola, tomó la redonda y ejecutó un tiro mientras se caía al suelo, cuando el pórtico estaba vacío. No pudo mover las redes, porque la "caprichosa saludó a un poste".
Cuatro fracciones después, a los 78', Doué se erigió como el autor del primer "grito sagrado" del elenco de la Ciudad Luz. El portugués João Neves le hurtó el balón a Kane cerca de la mitad del rectángulo e inició una ofensiva en transición. El luso le dio la número cinco a Hakimi por la banda derecha y éste se la devolvió. Neves vio a Doué y lo asitió para que ensayara un latigazo desde la semiluna y moviera las mallas ante la decepción de Neuer, que se resbaló en el momento en el que intentó moverse para atajar.
Harry Kane (izquierda) tuvo las mejores oportunidades para marcar por el cuadro bávaro / Foto: Prensa FIFA
Tras el "festejo" del PSG, Múnich trató de empatar para forzar el alargue en un coso, al que asistieron 66.937 personas, y en uno de sus ataques generó la expulsión de Pacho. Leon Goretzka se apropió del "cuero" y el meriodional impidió su avance con una plancha. Como impactó una de las piernas del teutón, el sudamericano vio la tarjeta roja a los 81'. Eso le permitió al Bayern conseguir espacios y generar ocasiones claras, entre ellas una a los 87', cuando Kane anotó con un fortísimo frentazo, pero su esfuerzo resultó inútil porque su gol fue anulado por offside.
Con 10 hombres, el director técnico del PSG, el español Luis Enrique Martínez, decidió que sus futbolistas se dedicaran exclusivamente a defender, para mantener la diferencia en el luminoso, pero no contaba con la falta de concentración de Hernández, quien suplió a Doué a los 79' y recibió la cartulina escarlata a los 90+2' por pegarle un codazo al lusitano Raphaël Guerreiro.
Manuel Neuer (izquierda) y Osumane Dembéle (derecha) protagonizaron jugadas emocionantes / Foto: Prensa FIFA
Con el PSG convertido en una muralla de nueve atletas, Bayern no pudo generar miedo en su oponente. En cambio, el escuadrón azul sí lo hizo a los 90+5' en un contragolpe, cuando Dembélé estrelló la bola contra el palo horizontal. El peligro no culminó allí, porque Hakimi tomó el rebote por el sector diestro, y ante la presión de tres zagueros, se coló dentro del área del Bayern, para enviar un "pase de la muerte" a Dembélé que fusiló a Neuer para decretar el 2-0 definitivo a los 90+6'.
El Bayern, visiblemente herido, buscó el milagro a los 90+10' cuando el juez principal inglés Anthony Taylor sentenció un penalti por una supuesta infracción del portugués Nuno Mendes sobre el germano Thomas Müller, pero después cambió su decisión tras revisar la jugada en el VAR, que le permitió apreciar que nunca hubo contacto entre los deportistas involucrados. Así se esfumaron las ilusones del equipo teutón, entrenado por el belga Vincent Kompany, y culminó una épica batalla balompédica de la que los pupilos de Martínez pudieron salir airosos.
El entrenador Luis Enrique Martínez (centro) celebró el triunfo de su PSG en Georgia
Valencia / Joseph Ñambre