La pelea por el título de la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) arranca el sábado 5 de julio. Trotamundos de Carabobo y Gaiteros del Zulia inician en el Fórum de Valencia una final que promete muchas emociones.
Será la segunda vez en la historia de este deporte en Venezuela en la que el Expreso Azul y el quinteto furrero se disputen una corona. La primera fue en el año 1989, en la extinta Liga Especial de Baloncesto, y en aquel entonces los carabobeños barrieron la serie 4-0.
Trotamundos tiene como objetivo alcanzar su título número 12 y convertirse en la organización con la mayor cantidad de cetros en sus vitrinas, pues actualmente están empatados con Marinos de Oriente. Los musicales, en cambio, buscan cerrar con broche de oro una gran campaña que les permitió regresar a una final tras 17 años, con la posibilidad de alcanzar un nuevo campeonato desde el conseguido en 2001.
Experiencia vs juventud
Uno de los principales contrastes que hay entre los dos equipos que jugarán la gran final de la SPB 2025 está en la experiencia que tiene el plantel de Trotamundos frente a la juventud de Gaiteros.
El Expreso Azul, dirigido por Néstor Salazar, tiene un núcleo de selección nacional, pero con una media de edad que ronda los 35 años. Aún así, sobresalen nombres como David Cubillán, Gregory Vargas, Néstor Colmenares, Miguel Ruíz y Jhornan Zamora por la trayectoria y porque está comprobado que tienen gen ganador.
Y no solo se trata de ellos, pues también hay piezas como Donta Smith (41 años), los importados Juan Suero, Jordan Williams y Ricky Ledo que también tienen recorrido, además del refuerzo Luis Bethelmy, un viejo conocido en el baloncesto venezolano, y todos con la calidad suficiente como para ser determinantes.
No obstante, en Gaiteros, pese a que la media de edad ronda los 30 años, también tienen elementos que pueden cambiar el rumbo de una final como José Ascanio, por ejemplo. De igual forma vienen destacando los foráneos Michael Warren y Nazhiah Carter, sin contar que tienen al Jugador Más Valioso de la zafra, Luis "tapipa" Duarte, que está ante una oportunidad de consagrarse entre los mejores jugadores del país.
De igual forma la tropa dirigida por Julio Duquela cumple bastante bien el concepto de equipo y hay integrantes del plantel que hacen su trabajo sin hacer mayor ruido, como Kelvin Caraballo, el extranjero Nate Barnes, Maxi Bell, José González y además sumaron dos elementos que les darán un salto de calidad como lo son el senegalés Malik Dime y el base Edwin Mijares.
Claves
Ambos conjuntos suelen apostar a una defensa asfixiante, aunque la de Gaiteros ha destacado ligeramente a lo largo de la temporada. Sin embargo, en oportunidades suelen depender mucho del tiro perimetral, aunque ahora pueden apostar un poco más al juego en la pintura con la adición de Dime.
Trotamundos también se despliega de buena manera defensivamente, pero su fuerte es el ataque con el arsenal que tienen en Suero, Ledo, Smith, Cubillán y hasta Gregory Vargas.
El quinteto furrero tiene a su favor el balance de los enfrentamientos en esta campaña. En ronda regular le ganaron los cuatro encuentros al Expreso Azul, mientras que en el Súper 4 dividieron honores en Maracaibo y se impusieron en el Fórum de Valencia en el único desafío que tuvieron, pues el segundo (último de la etapa) quedó suspendido porque no tenía trascendencia en la tabla de posiciones.
Serie
La gran final arranca el sábado y domingo en el Fórum de Valencia, luego el miércoles y jueves seguirá en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo. De ser necesario se llevará a cabo un quinto desafío también en suelo marabino el sábado 12 de julio y luego el enfrentamiento regresará a Carabobo para un sexto choque el miércoles 16 y un hipotético séptimo el jueves.
Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo