viernes
, 04 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Voz Comunitaria| En Santa Ana piden que culminen obras y eliminen botes de aguas servidas (+Fotos)

julio 3, 2025
Los vecinos piden que se culmine la obra en el cruce de la calle Monagas con calle Cementerio / Fotos Danela Luces

El septuagenario Levys Rojas no oculta su molestia y su inconformidad cuando se refiere a una obra inconclusa que está frente a su casa, en el cruce de la calle Monagas con la calle Cementerio de Santa Ana, pues asegura que tras varios meses de espera, aún no se ve el resultado prometido por el gobierno municipal.

Según relató, en la esquina fue perforado un hueco para instalar una válvula que mejoraría el suministro de agua en el sector, pero luego de cinco meses no ha cambiado nada y él sigue comprando el líquido a los camiones cisternas.

"Pusieron esa llave allí y en todo este tiempo no la han probado. Semanalmente compro cuatro tambores de agua y cada uno cuesta 150 bolívares. No es fácil tener 600 bolívares cada ocho días para el agua si soy un pensionado", dijo mientras se acercaba al lugar en el que se observa la tierra excavada tras iniciar la obra y una valla publicitaria de la alcaldía de Santa Ana.

La queja de Rojas es compartida por otros vecinos, quienes prefirieron omitir sus nombres, pero coincidieron en que hay varios puntos de la población en los que el gobierno local ha iniciado trabajos y luego de cierto tiempo no han sido finalizados.

"En la calle Amalia Guevara hay un hueco que tiene más de un año. Supuestamente iban a cambiar una llave. No sé si lo hicieron, pero allí lo que se ve es un montón de tierra y agua estancada", comentó un motorizado.

Los santaneros insisten en que no les llega agua y la situación sigue siendo crítica: entre los afectados están quienes viven en las calles Freites, Camejo y 23 de Enero, pues están "secos" desde el mes de enero.

Aguas negras

A las fallas en el suministro de agua que los residentes describen como "un problema eterno", se suman los botes de aguas servidas que causan olores putrefactos y que son un foco de contaminación que requieren labores de saneamiento.

Uno de ellos está en la calle Monagas y, según los vecinos, tiene aproximadamente siete años. "Lo achican, pero no hacen el trabajo completo porque hay una obstrucción más adelante; al poco tiempo vuelve a salir esa agua sucia y con mal olor", comentó un residente de la zona.

Un tambor como señal de advertencia para conductores y peatones está colocado en ese punto, del cual salen aguas servidas junto a la maleza que ha crecido.

Los afectados también dijeron que a pocas cuadras de allí, en la intersección de la calle Amalia Guevara con la calle Anzoátegui, hay un problema con una boca de visita. "Allí se derraman las aguas negras cuando llueve y también hay un hueco grande en ese cruce".

Cerca de allí, también en la calle Amalia Guevara, los vecinos se muestran alerta al momento de caminar por la acera, pues el drenaje de aguas pluviales tiene la rejilla incompleta y temen que alguien pueda caerse. "Con la lluvia esto se pone más peligroso", acotó un transeúnte, quien se identificó como José Rondón.

Más carencias

El alumbrado público es otro de los temas que causa preocupación en los vecinos, pues según dijeron, en muchas zonas del pueblo las lámparas se han quemado y no han sido sustituidas.

"Por mi casa se quemaron tres lámparas y cuando le dije al empleado de la alcaldía para que las pusieran, me respondió que es mejor esperar a que se quemen todas para cambiarlas", aseveró Levis Rojas.

En la calle Monagas un tambor fue colocado para señalar que hay un colector caído

Agregó que hace aproximadamente ocho meses cayeron unas guayas de alta tensión sobre el techo de su casa y lo dañaron. "Aquí hay fallas de electricidad a cada rato. Cuando eso pasó, en la alcaldía me ofrecieron unas láminas de zinc para sustituir el techo y todavía las estoy esperando", comentó.

Período de prueba

El alcalde de Santa Ana, Freddy Fernández, difiere de la opinión de los vecinos sobre el estatus de las obras y aseveró que no están inconclusas.

"No están inconclusas, sino en periodo de prueba. Estamos haciendo reparaciones y colocaciones de válvulas de aguas blancas, de agua potable. En la Monagas colocamos una llave de seis pulgadas y en la calle Amalia Guevara, frente al parque La Encrucijada, colocamos otra y ahorita estamos en periodo de prueba".

Fernández agregó que están bombeando agua a los sectores y detectando si hay fugas para luego empezar a tapar los huecos y colocar la losa encima, "de manera que quede perfecto con la vialidad".

En la calle Amalia Guevara hay un hueco que, según los vecinos, tiene más de un año.

Sobre los colectores de aguas servidas caídos, expresó que durante los cuatro años de su gestión ha estado recuperando o sustituyendo esos sistemas de tuberías.

"Ya quedan pocos por sustitución de tuberías. Estamos esperando que venga un recurso suficiente para invertir allí. Sin embargo, se ha hecho mantenimiento todos los años con Hidrocaribe, con vactor y con vacum, hemos estado achicando y haciendo el mantenimiento hasta que tengamos la oportunidad de sustituir el colector para resolver el problema radicalmente como lo hemos hecho en muchos de los sectores", expresó.

Santa Ana / Danela Luces

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram