El jefe de Estado, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que con las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo finalizaba “un ciclo de 10 años de sabotaje y conspiración” de la oposición.
Durante la transmisión de su acostumbrado programa Con Maduro+, el mandatario detalló las etapas que ha atravesado su gobierno a lo largo de la última década.
Destacó que el “proceso democrático y participativo” que se vivió el pasado domingo es una “victoria contra el fascismo y los terroristas”.
Aseguró que el triunfo del oficialismo es “un regalo y una oportunidad para que el pueblo venezolano se reencuentre, dialogue y tenga un proyecto común como país”.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), la participación de los votantes durante la jornada fue de 42,63 % del total de ciudadanos “activos” habilitados para sufragar, pero los adversarios del gobierno aseguran que la asistencia no rebasó el 15%.
Distintos dirigentes de oposición han objetado los resultados de la consulta anunciados este domingo por el máximo organismo comicial al considerar que los mismos poseen inconsistencias que impiden que sean aceptados como válidos.
El primer mandatario advirtió que la “vieja democracia ya no representa el empuje de la historia”.
“La vanguardia surge desde Venezuela como una alternativa de democracia directa desde lo comunal, desde el pueblo y el autogobierno popular, es la construcción de un nuevo poder desde las bases”, dijo.
Maduro enumeró los distintos momentos de confrontación política y social que han marcado su mandato.
“Se cierra un ciclo de diez años de sabotaje y de conspiración permanente, que tuvo sus etapas, sus intensidades: la más fuerte desde el 2016 con la guerra económica brutal”, señaló.
Indicó que las llamadas “guarimbas” de 2017 pusieron al país a las puertas de una “guerra civil” y aseguró que la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente permitió consolidar la paz social que se requería.
Advirtió que en 2019 se quiso “golpear la democracia participativa y protagónica” con la autoproclamación del, para entonces, presidenta del parlamento, Juan Guaidó , como “presidente interino”, sumado a la creación del Grupo de Lima.
“Fue una ofensiva total de ‘miles’ de países”, subrayó.
Agregó que su gobierno había logrado superar todos los intentos de golpe de Estado, el sabotaje a la industria petrolera, el golpe eléctrico y de los servicios públicos, las sanciones y el bloqueo, el robo de Citgo, el robo del oro nacional, la congelación de cuentas por el orden de los 20 mil millones de dólares, entre otros.
Maduro aseguró que el “pueblo venezolano envió un mensaje claro” con el triunfo en las elecciones regionales y legislativas.
“En Venezuela quien tiene más poder ahora es el pueblo de base (…) Le echamos agua bendita a un diablo que venía arremeter en contra del país, con toda su furia, para impedir que se desarrollaran las elecciones, pero otra vez lo intentaron y los derrotamos”.
Maduro hizo un reconocimiento al Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, por todos los candidatos que resultaron electos, como los gobernadores, diputados regionales y diputados nacionales y les pidió actuar con “humildad, entrega y responsabilidad”.
Redacción web / Caracas