miércoles
, 28 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Opositores advierten que existen inconsistencias en cifras de participación anunciadas por el CNE

mayo 26, 2025
Ex gobernador de Táchira, César Pérez Vivas cuestionó las inconsistencias de los resultados anunciados por el CNE / Foto: Archivo

Distintos dirigentes políticos y especialistas objetaron los resultados de los comicios regionales y legislativos anunciados este domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al considerar que los mismos poseen inconsistencias que impiden que sean aceptados como válidos.

El rector Carlos Quintero dio a conocer la noche de este 25 de mayo el primer boletín oficial de la consulta, en el que destacó que la participación de los electores durante la jornada fue de 42,63 %. Adicionalmente, aclaró que se trataba de “electores activos” un término que, hasta entonces, no había sido utilizado por el Poder Electoral en los boletines de otros comicios.

Tomado en cuenta que el Registro Electoral, según cifras oficiales, era de 21 millones 485 mil 669, el porcentaje indicado por Quintero significaba que la asistencia a los centros de votación durante la consulta habría alcanzado un total de 9 millones 159 mil 341 personas.

El vicepresidente del CNE también desglosó el número de votos por alianza partidista para la elección de diputados a la Asamblea Nacional (AN). Sin embargo, al sumar estos resultados se encuentra que el total de sufragios es de 5 millones 507 mil 324, una cifra muy alejada de los 9,1 millones a los que apuntaba el porcentaje de participación -los 5,5 millones equivaldrían a una participación de 26,65 %.

Diferencia

La diferencia entre el porcentaje de participación el número de votos por alianza partidista, significaría una inconsistencia de 3 millones 652 mil 017 electores. Algo que distintos voceros políticos no pasaron por alto.

El exgobernador de Táchira, César Pérez Vivas apuntó este lunes, a través de sus redes sociales que la participación de 42,63% del padrón electoral equivalía a “sostener que más de 8 millones” votaron el domingo.

“Una simple suma de votos anunciados para la AN evidencian la mentira. La verdad la vimos (el domingo) en las calles. Fraude y más fraude”, dijo el también excandidato a las primarias opositoras de 2023.

Baja participación

El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, descartó que las cifras anunciadas por el máximo organismo comicial fueran ciertas, tomado en cuenta la ausencia de votantes en los centros electorales observada durante la jornada del 25 de mayo.

Según Velásquez, la cifra real de participación fue de 12,5%. “Calles y centros vacíos. Venezuela ratificó, con la misma fuerza , su victoria el 28 de julio”, dijo a través de la red social X.

La dirigente de Vente Venezuela (VV) María Corina Machado, se pronunció la noche del domingo sobre la baja participación de electores en los comicios, y calificó lo ocurrido como “una nueva derrota” para el Gobierno.

Advirtió que más de 85% de los venezolanos habilitados para sufragar no acudieron a los centros electorales en contraste con las cifras anunciadas por el Poder Electoral.

Caracas / Redacción Web

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram