En horas de la tarde de este lunes 26 de mayo la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció la lista de convocados por el seleccionador Fernando "Bocha" Batista, de cara a la doble fecha de eliminatorias mundialistas de junio, donde el combinado nacional enfrentará a Bolivia y Uruguay.
Son 29 los futbolistas citados para estos encuentros, que serán cruciales (sobre todo frente a los bolivianos) y marcarán el destino de Venezuela en la carrera hacia la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá 2026.
Destaca la presencia del volante ofensivo Yeferson Soteldo, al que muchos expertos en la disciplina descartaban tras sufrir una lesión en el muslo izquierdo el pasado 18 del presente mes. También resalta el regreso del joven anzoatiguense David Martínez y se mantienen referentes como José Salomón Rondón y Tomás Rincón.
Venezuela, que chocará contra Bolivia el 6 de junio en el estadio Monumental de Monagas, ubicado en Maturín, y el 10 contra Uruguay en el campo Centenario de Montevideo, cuenta con una lista de ugadores que no hacen vida en el país.
Entre los arqueros no hay sorpresas, pues los citados son Rafael Romo (titular en los 14 desafíos del premundial), Alain Baroja y Wuilker Fariñez. Para la defensa los elegidos fueron Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu, Alexander González, Jhon Chancellor, Josua Mejías, Thomas Gutiérrez, Christian Makoun, Wilker Ángel, Miguel Navarro y la principal novedad en esa línea es el joven lateral izquierdo Alessandro Milani, que ya había sido convocado a la mayor pero que no ha debutado.
Para el mediocampo están los ya mencionados Soteldo, Rincón y Martínez, pero además de ellos figuran nombres como Yangel Herrera, Cristian Cásseres Jr, Telasco Segovia, Eduard Bello, Jefferson Savarino, José Andrés Martínez, Freddy Vargas y Juan Pablo Añor. Quizás el único nombre que llame la atención sea el de Leonardo Flores, jugador que hace vida en el fútbol colombiano, fue campeón el año pasado con Atlético Bucaramanga, pero que hasta ahora es tomado en cuenta.
El grupo de delanteros escogidos por Batista para este reto lo lidera el goleador histórico de la selección, Rondón. Junto con él están Jhonder Cádiz, Josef Martínez y uno que ya es habitual para el "Bocha" como Jan Hurtado, aunque no marca un gol ni con club ni con selección desde agosto de 2024.
Justamente la convocatoria de Hurtado, que juega en la Primera División de Argentina, es una de las que más inconformidades puede generar entre los seguidores de La Vinotinto. Hay quienes alegan que piezas como Alejandro Marqués (máxima categoría de Portugal), Sergio Córdova (división de honor de Turquía) o Saúl Guarirapa (Primera División de Rusia) tienen mejor presente que Hurtado, gracias a los goles anotados.
Puerto La Cruz/ Javier A. Guaipo