jueves
, 22 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Dirigente de Urepanz aseguró que persisten las desmejoras salariales en el personal migrado al Ministerio de Educación

mayo 21, 2025
Presidente de Urepanz habló sobre la migración del personal de educación / Foto: Elisa

El presidente del Sindicato Unión Regional de Empleados Públicos del estado Anzoátegui (Urepanz), José Hurtado, aseguró este miércoles, que persisten las desmejoras salariales en el personal que fue transferido de la Gobernación del estado Anzoátegui al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), en el 2022.

"Fueron desmejorados salarialmente 90%, fueron desmejorados en el escalafón de cargos. Obreros que eran supervisores, hoy son obreros rasos; al personal administrativo que tenía el mayor cargo del tabulador lo bajaron de cargo y por supuesto, incide en su salario", expresó Hurtado.

Como ejemplo de algunos de los beneficios mermados, Hurtado mencionó el bono vacacional. Aseveró que para los trabajadores de la gobernación es de 180 días, mientras que a los del ministerio les cancelan 90 días.

Hurtado reiteró que la sustitución de patrono se hizo "violentando" las normativas en materia laboral.

"Deben comunicarle al trabajador y acordar si desea irse o no en una sustitución de patrono, notificar al sindicato y dialogar sobre las políticas de transferencia de ese personal; y al Ministerio del Trabajo. Esos pasos fueron vulnerados", declaró Hurtado.

Rechazo

Pero para Hurtado lo más grave de todo es que la directiva de la Zona Educativa, a su parecer, no recibe a los dirigentes sindicales, ni permite que se ejecuten afiliaciones.

"Tuvimos, a través de Ipostel, que mandar una correspondencia para que fuera recibida porque existía una negativa rotunda. Luego de esta han recibido dos más y no ha habido respuesta".

Hurtado comentó que se han registrado algunos casos de "intimidación" a delegados de la organización, que gozan del fuero sindical.

"Es una situación grave esta política antisindical, lo que nos motivó a acudir a la Defensoría del Pueblo. El 8 de mayo era la reunión con la defensora designada y por la parte de la Zona Educativa no se apersonaron. Nosotros exigimos al defensor del pueblo, que ha tenido la intención de buscar solución, que ejerza la presión necesaria para que se produzca el pronunciamiento", enfatizó Hurtado.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram