miércoles
, 14 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cámara de Comercio de Carúpano propone abrir la explotación del gas de Paria a empresas locales

mayo 13, 2025
La directiva de la Cámara de Comercio hizo formal su propuesta de sumarse a los negocios del gas en Paria / Foto: Otto Irazábal

La directiva de la Cámara de Comercio de Carúpano exhortó a las autoridades nacionales, este miércoles en rueda de prensa, a abrir las inversiones para la explotación y procesamiento del gas en la zona de Paria, con el fin de proveer energía eléctrica y apalancar el desarrollo de la región que exhibe uno de los índices de pobreza más alarmantes del país.

Jorge Thielen, director ejecutivo del organismo gremial, acompañado por parte de la directiva, dijo que en Sucre cuentan con las empresas y la tecnología para entrar en el negocio de procesamiento y distribución del carburante, cuyo principal uso sería proveer energía a las viviendas de Sucre, mediante termoeléctricas.

Recalcó el vocero empresarial, que sin energía no puede haber desarrollo en la región, porque los cortes son muy prolongados y afectan la operatividad de las empresas.

“Queremos, a través de la cámara de comercio, alzar nuestra voz para que nos escuchen, que los empresarios que  conformamos el ente, queremos formar parte del negocio del gas en el estado Sucre”.

Thielen explicó que las empresas locales pueden participar en la distribución y limpieza del carburante, y recalcó que estas compañías están en la zona, tienen capacidad y cuentan con el capital para invertir.

“Tenemos que entender que para salir adelante y desarrollar el estado, es necesario tener energía y no solo para la entidad, sino para toda Venezuela, porque contamos con la reserva de gas más importante del planeta”.

Retoma

Aludió al proyecto del Complejo Industrial Gran Mariscal (Cigma), que quedó inconcluso, y a su entender, es una de las causas de los padecimientos de Sucre en materia eléctrica.

“No podemos pretender desarrollar ningún área de la economía sin energía eléctrica”.

Con respecto a un eventual contacto con el gobierno, Thielen reconoció que aún no ha habido acercamientos, pero esperan que la propuesta llegue al alto gobierno para explorar opciones.

“El Estado debe, a través de la gobernación, más que solicitar, exigir esta posibilidad, porque es vital para quienes habitamos en la entidad. Somos el primer estado en pobreza y tenemos la mayor riqueza y es hora de alzar la voz y ponernos de acuerdo. Ciudadanos, empresarios, nuestros gobernantes, para lograr este propósito”.

Dijo que busca que se entienda que se trata de una nueva cámara de comercio, que se quiere acercar a los entes gubernamentales para ofrecer propuestas y trabajar en conjunto.

Cree que la propuesta, pese a que aún no hay contactos, está siendo escuchada y ha sido bien recibida, por lo que esperan que se concreten reuniones y agendas para avanzar.

Bermúdez / Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram