La Plataforma Unitaria rechazó este 1 de mayo el aumento salarial realizado por Nicolás Maduro al asegurar que una vez más se deja en evidencia la ausencia de políticas públicas en materia económica, “¡Sin democracia no hay salario digno!”.
En este sentido destacó que se ha sometido a los trabajadores a “condiciones de esclavitud laboral”, así como a millones de adultos mayores, lo que se se traduce a su parecer en una crisis humanitaria de enormes proporciones.
“Esta situación se pretende maquillar mediante programas sociales que, lejos de ser un paliativo para los trabajadores, se presentan como un mecanismo de control”, expresó la Plataforma Unitaria.
A través de un comunicado rechazó que se pretenda disfrazar la realidad con un anuncio de aumento “ínfimo en las bonificaciones, destinado a ocultar la verdad: la destrucción del salario y de los logros laborales”.
Expresaron que ni los programas sociales ni otras “ofertas engañosas”, como la bonificación del salario, podrán resolver la enorme crisis económica y social en la que se hunde a los trabajadores, “quienes votaron por un cambio el 28 de julio, aspirando a mejorar sus condiciones de vida y a enrumbar al país hacia el progreso y el restablecimiento de la democracia”.
La Plataforma Unitaria destacó que no cesará en su lucha por lograr el restablecimiento de la soberanía popular, convencidos de que la mejor política económica y social es reconocer la victoria del 28 de julio.
Caracas / Tal Cual