Representantes gremiales del estado Anzoátegui se preparan para conmemorar el Día Internacional del Trabajador, este 1° de mayo, con diversas actividades que se desarrollarán en Barcelona para reiterar la solicitud de mejores salarios y beneficios sociales para la masa laboral.
La primera jornada es una concentración de protesta que liderarán los dirigentes de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui), en la casa sindical, a las 9:00 am.
Mientras que a las 9:30 am, otros representantes gremiales, especialmente de los sectores educación y salud, tienen previsto asistir a una misa, en la iglesia Ermita del Carmen, en el Casco Histórico.
Dirigentes consultados manifestaron que con estos encuentros reiterarán, de alguna manera, la petición de un salario digno que tenga incidencia en las prestaciones sociales, vacaciones y utilidades; así como el respeto a las convenciones colectivas.
Tito Barrero, presidente de Fetranzoátegui, apoya la solicitud de un salario mínimo de $200 para los trabajadores activos, jubilados y pensionados porque, asegura, que el gobierno cuenta con los recursos necesarios para cubrir esta cantidad.
Mientras que otros sectores exigen que el valor de la canasta básica, la cual supera los $500 según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), sea la referencia del salario mínimo.
"Los trabajadores, hoy más que nunca, no tenemos nada que celebrar. Sin embargo, vamos a conmemorar el día con una misa. Nosotros lo que pedimos es un salario acorde a la canasta básica, que frenen la inflación y exista seguridad social para toda la masa laboral", destacó la presidenta estadal del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), Maira Marín.
Barcelona / Elisa Gómez