Distintos voceros de oposición se pronunciaron para condenar la muerte bajo custodia de Reinaldo Araujo, miembro del partido Vente Venezuela (VV) en la parroquia Juan Ignacio Montilla, del municipio Valera, estado Trujillo, quien fue detenido por efectivos de seguridad el pasado 9 de enero.
Araujo quien también era comerciante fue interceptado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (Gnb) cuando observaba una manifestación opositora, según testimonio de su esposa, Zoraida Matute. Su muerte fue dada a conocer por el coordinador de VV en Valera, Edgar Prada este lunes 24, aunque sin suministrar detalles del suceso. Matute había alertado en reiteradas oportunidades sobre los problemas de salud de su pareja.
La dirigente de Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, responsabilizó al Gobierno de lo ocurrido.
“Reinaldo era un hombre bueno, un esposo, hijo y padre amoroso, un amigo incondicional y un ciudadano ejemplar. Por su trabajo en la gesta del 28 de julio, el régimen lo hostigo duramente (…) Tenía serios problemas de salud, pero le negaron asistencia médica, hasta el (24 de febrero) cuando ya era demasiado tarde”, apuntó Machado a través de sus redes sociales.
La líder antichavista envió sus mensajes de condolencia a la esposa, hija y familiares de Araujo. “No descansaremos un instante hasta lograr libertad y justicia en Venezuela”, agregó.
Velásquez aseguró que a la fecha ya suman varias personas muertas en las cárceles, mientras Pérez Vivas señaló que para el gobierno "la vida no vale nada" / Foto: Archivo
Mientras el ex gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, repudió también la falta de atención médica y las condiciones de cautiverio. “No hay palabras para sus familiares que suplan el dolor ni la impotencia como venezolanos. Exigimos justicia para esta familia y para todos los presos políticos, muchos de los que no se sabe su paradero y les violan todos sus derechos constitucionales”, puntualizó Capriles.
El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, advirtió que a la fecha ya “suman varios presos políticos que mueren en las cárceles”. “Entretanto, se reporta la negativa a brindar atención médica a Rocío San Miguel, Américo De Gracia, Perkins Rocha y Carlos Chancellor”, agregó.
El líder de Primero Justicia (PJ), Juan Pablo Guanipa, señaló que lo sucedido con Araujo constituye “un delito de lesa humanidad”.
“El régimen asesinó a Reinaldo Araujo (…) sus ejecutores, más tarde que temprano, responderán ante la justicia. Reinaldo era un patriota. Un ciudadano ejemplar que trabajó incansablemente para que se respetara la soberanía popular expresada el 28 de julio (…) Como sociedad debemos repudiar, todos, este vil acto diseñado para callarnos”, dijo Guanipa.
El exgobernador de Táchira, César Pérez Vivas, también fijo posición calificando la muerte de Araujo como “otro crimen de la dictadura contra los ciudadanos” que no aceptan la “usurpación y el modelo político”.
“Para la camarilla roja la vida y la libertad no valen nada, sólo su ambición de perpetuarse en el poder”, enfatizó Pérez Vivas.
Caracas / Rodolfo Baptista