La dirigente de Vente Venezuela (VV), María Corina Machado, se pronunció este lunes sobre la visita al país de Richard Grenell, enviado especial del presidente de EE.UU., Donald Trump, y aseguró haber sido informada de la reunión sostenida en Miraflores antes de que se produjera.
“La visita (de Grenell) tenía un propósito muy claro: que regresaran (a EE.UU.) unos rehenes que fueron secuestrados después del 28 de julio. Yo estaba al tanto de esta visita y además conversé con el enviado especial del presidente de EE.UU., quien me informó del resultado de la misma”, subrayó Machado durante una rueda de prensa realizada a través de la plataforma YouTube.
Grennell se reunió con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, el viernes 31 de enero para finiquitar la entrega de seis ciudadanos estadounidenses que se encontraban privados de libertad y abordar el tema de la posible deportación de connacionales que hacen vida en la nación norteamericana.
El encuentro fue interpretado en algunos medios como un intento de negociación de la administración Trump con Maduro, provocando un efecto negativo y desmoralizando a muchos de sus seguidores.
“Yo lo que le quiero pedir a los venezolanos es que esta angustia que tenemos, no podemos permitir que nos turbe la mente”, sentenció.
Pidió a los opositores dejar de escuchar “a los estafadores y a los perdedores”.
“Si alguien se siente golpeado y triste hay que levantarse, sacudirse el polvo y seguir”.
Insistió en que el gobierno de Maduro “va para afuera con o sin negociaciones”.
“La estrategia siempre ha sido una y clara. Estamos enfrentando un sistema criminal. Debemos quitarle sus pilares de apoyo. Hay que construir fuerza y tener más que ellos. Eso sigue vigente”.
Reveló que un equipo de profesionales, distribuidos por el mundo, trabajan para “quebrar” financieramente la estructura represiva del Gobierno y sus “actividades ilícitas”.
Indicó que si no se “desaloja a Maduro del poder” será imposible reunificar a las familias venezolanas.
Trump no reconoce a Maduro
A juicio de Machado resulta ingenuo pensar que Trump no sabe quién es Maduro y que el gobierno de EE.UU. lo reconoce como mandatario legítimo. “Desde la llegada de Trump al poder tenemos contactos con Washington, de Edmundo González y yo con el secretario Marco Rubio, a 36 horas de llegar al cargo. La comunicación es continua, estamos claros de lo que debemos hacer (…) El día de la victoria final llegará cuando tenga que llegar, haciendo lo que se tiene que hacer”, acotó.
Machado aseguró que hará todo lo que tenga que hacer, dentro y fuera de Venezuela, para lograr sus objetivos.
“Esto es un tema nuestro, lo dirigimos nosotros, pero necesitamos a los aliados ejecutando acciones claves”.
Regreso al país debe ser voluntario
En relación con la revocatoria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), que podría significar la deportación de, al menos, 300 mil venezolanos que se encuentran en territorio estadounidense, Machado dijo que se trataba de tema “desgarrador”.
“El tema del TPS nos preocupa enormemente y sobre él hemos estado abocados desde hace muchos días. En lo personal, desde hace varias horas he estado conversando con muchos representantes del sur de la Florida y otros estados porque esto lo vamos a abordar juntos”.
La líder opositora recalcó que, aunque su prioridad es que los migrantes venezolanos regresen, la intención es que lo hagan a un país enrumbado hacia la libertad y la prosperidad y que sea de manera “voluntaria”.
“Los criminales y los que han cometido delitos es otra cosa. Cada gobierno tiene derecho a hacer cumplir la ley. Tenemos dos meses hasta abril y estamos abocados a buscar un tipo de protección para los venezolanos de bien que son la inmensa mayoría. Ese es nuestro compromiso”, explicó.
“Noble pero no pendejo”
La dirigente reiteró su negativa a participar en los comicios parlamentarios y regionales del próximo 27 de abril, e indicó que una vez que se hagan valer los resultados reales de las presidenciales del 28-J, con el triunfo de Edmundo González Urrutia. se realizarán nuevas elecciones libres en Venezuela.
“Este es un pueblo noble pero no pendejo, ¿Con qué cara vas a llamar a votar si no defiendes (los resultados del 28-J)? Vivir en clandestinidad, separado de tu familia es duro, pero es lo que hay. Que le echen bola los que le quieren seguir el juego al régimen, en eso no estamos concentrados”, recalcó.
Al ser consultada sobre la intención de Manuel Rosales y Un Nuevo Tiempo (UNT) de medirse en la próxima contienda electoral, señaló que “los que quieran hacerle la comparsa al régimen que lo hagan, el país está por otra parte, y la historia los juzgará”.
Caracas / Rodolfo Baptista
LEYENDAS
“Este régimen va para afuera con o sin negociaciones”, afirmó Machado / Foto: Vente Venezuela