El secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en el estado Sucre, Luis Eurresta, llamó a las autoridades nacionales a dar repuesta sobre el paradero del dirigente y excandidato presidencial Enrique Márquez, quien desapareció el día anterior a la juramentación de Nicolás Maduro, sin que hasta a la fecha ni familiares ni allegados o su equipo político hayan tenido contacto con él.
“Estamos reclamando la situación que se presenta con Enrique Márquez, que está desaparecido. No está a disposición de la familia, no lo han podido ver, no ha tenido defensa y el pueblo venezolano no sabe de ese excandidato presidencial, que lo que estaba pidiendo era que se mostraran los resultados electorales”.
Agregó que el PCV pide una solución a esta situación, que aparezca el dirigente y se le entregue a su familia, y que si tiene algún delito se haga público, se le asignen sus abogados. “Que se siga el proceso del Estado de Derecho, que se debe garantizar en este país”.
Con relación a la agenda que cumplirán este inicio de año, adelantó que el 30 estarán en Cumaná, en un comité regional, con el fin de revisar las actividades que se realizarán en función de apoyar las luchas de la clase trabajadora, “que inicia 2025 muy maltratada y en condiciones precarias. Muchas han sido los anuncios presidenciales sobre ajustes salariales, pero nada es lo que se concreta y los trabajadores siguen viviendo una incertidumbre”.
En este sentido, dijo que el PCV como partido de la clase trabajadora está acompañando estos procesos organizativos y de lucha a favor de este sector, en favor de sus reivindicaciones.
Agregó a la agenda, que realizarán actividades para recordar al dirigente Jesús Faría, padre, al cumplirse 30 años de su fallecimiento, que fue el organizador de la clase obrera venezolana.
Por otro lado, Eurresta manifestó su satisfacción ante el reinicio de las acciones comunicacionales del partido, con la continuación de los programas Canta mi gallo, que se transmite en Carúpano a través de la emisora Única los sábado a partir de las 7 de la mañana; El cantar del gallo rojo, que sale en Cumaná por Primogénita y por el canal NVH, del espacio Rodilla en tierra, como parte de la parrilla comunicacional del PCV.
Sucre / Yumelys Díaz