Miembros del sindicato Unión Regional de Empleados Públicos del estado Anzoátegui (Urepanz) alertan sobre supuestos casos de violación al decreto de inamovilidad laboral en entes dependientes del gobierno estadal.
Urbano Salazar, integrante de la organización sindical, recordó que en diciembre de 2024 el Ejecutivo nacional renovó por dos años más el citado decreto que beneficia principalmente a trabajadores públicos, por lo que cualquier intento de remoción, reclasificación o suspensión de cargos sería un irrespeto a la ley.
"Tenemos conocimiento de casos en el Servicio de Administración Tributaria del estado Anzoátegui (Sat-Anzoátegui) o la Corporación de Minas también en la entidad, donde hay funcionarios que están suspendidos y a la espera de lo que determine el respectivo presidente sobre su futuro", comentó.
Según Salazar, en ninguno de los casos hay razones laborales de peso para hacer pasar a los trabajadores por todo el proceso que viven actualmente. No obstante, señaló que si hay motivos políticos de por medio sería un grave error.
El vocero también denunció, en nombre de algunos empleados, la presión que les ejercen para que participen en mítines oficialistas. Rechazó que eso siga ocurriendo, pues los funcionarios tienen un rol que nada tiene que ver con la política.
"Es inaceptable que se pretenda coaccionar con un cargo. El trabajador se respeta y hay que dignificarlo por la labor heroica que hacen a cambio de un salario que no les alcanza para cubrir sus necesidades", manifestó.
El sindicalista hizo un llamado al gobernador del estado, Luis Marcano, a poner la lupa sobre esta situación e impedir que se siga violando el decreto de inamovilidad laboral.
Barcelona / Javier A. Guaipo