domingo
, 23 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Dirigencia de SpV analizó en Carúpano agenda que cumplirán en primer trimestre de 2025

enero 13, 2025
La dirigencia de SpV se reunió en Carúpano para analizar la coyuntura política actual / Foto: Otto Irazábal

La dirigencia del partido Soluciones para Venezuela (SpV) realizó un encuentro en Carúpano, estado Sucre, en el cual evaluaron la actual coyuntura política que vive el país, tras la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de la República.

En este sentido, Miguel Vásquez, legislador del estado Sucre y dirigente nacional de esa tolda, señaló que desde su fundación en 2018, vienen haciendo política con los pies sobre la tierra y alejados de toda fantasía. “Apegados a las ideas nacionalistas, institucionales y desechando toda injerencia extranjera como fórmula para lograr el cambio para bien en la nación”.

Con relación a lo que denominó “el primer capítulo político del año 2025, referido a la juramentación del presidente Nicolás Maduro”, indicó que lo asumieron sin aspavientos ni sorpresa alguna, “por cuanto era lo que estaba previsto desde hacía meses y corresponde con nuestra propia narrativa sobre la situación del país”.

“No somos responsables de las falsas e irresponsables expectativas creadas a un gran número de venezolanos bajo el supuesto de que era otra persona quien tomaría posesión del cargo de Presidente de la República, amparado en el respaldo de líderes de otros países. Esa posibilidad nunca existió. Estimular esa falsa ilusión, es parte de un guión actoral, seguramente vendrán otros parecidos, como lo que ya se pide, una invasión militar extranjera para sacar al gobierno, y así mantener en alza la polarización política extrema, que con seguridad, ha dado muchos dividendos mediáticos y económicos a quienes gustan de presentar gobiernos interinos y especies parecidas, para usufructuar recursos y bienes nacionales ubicados en el exterior. Esta irresponsabilidad y antinacionalismo, no tienen nombre”.

Plan

Sobre las acciones que emprenderán al inicio de este año, Vásquez adelantó que desde ya, se encuentran dando continuidad a las iniciativas desarrolladas en los últimos seis meses del pasado año, con una hoja de ruta que comprende la reforma constitucional, el diálogo político en la Asamblea Nacional y participar en los procesos electorales para alcaldes, concejales, gobernadores, legisladores y diputados para la Asamblea Nacional (AN) previstos para este año 2025.

“Una vez presentado el cronograma por el Consejo  Nacional Electoral (CNE), sabremos si esas elecciones son juntas o separadas, pero igualmente desde ya, estamos seleccionando nuestros candidatos, elaborando los programas de lucha con base al conocimiento objetivo de cada realidad, estamos adelantando una política de alianza con sectores políticos afines y sectores y sectores de la sociedad civil, en temas como el nacionalismo, las reivindicaciones sociales para las comunidades, la participación electoral, la lucha contra las sanciones económicas al país, la vía pacífica para lograr los cambios y el desenmascaramiento a toda política de injerencia extranjera venga de donde venga”.

Igualmente, la agenda de SpV incluye la realización de una jornada de asambleas entre enero y febrero, en todos los estados, seccionales, municipios y parroquias de ese partido, para continuar los preparativos de su primera Convención Nacional, en la cual aspiran a aprobar los estatutos del partido, elegir autoridades, aprobar la política de alianzas y las propuesta de soluciones a los problemas del país.

Finalmente, señaló Vásquez, la reafirmación de la política permanente de respaldo a las luchas reivindicativas del pueblo por mejorar su calidad de vida, la defensa al estado de derecho y a los derechos humanos en el país.

Agregó que se trata de orientaciones aprobadas en el primer pleno de este año y que van directamente relacionadas con un resuelto aporte por lograr la distensión política en el país, por bajarle el peso a la polarización extrema, “que es una engañifa que aleja a la sociedad de un quehacer político con altura, tolerancia, debate franco y reconocimiento entre los actores”.

Bermúdez / Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram