Los margariteños que formaron parte de la generación de estudiantes del 2007 se sumaron a la plataforma Confianza Venezuela.
El dirigente Pedro Marcano señaló que este movimiento lo integran miembros de la sociedad civil y dirigentes que formaron parte de aquel movimiento y que se unieron en favor de la liberación de los presos políticos.
Marcano resaltó que el país se encuentra polarizado y que no se puede tener personas detenidas por pensar diferente.
"Nosotros seguimos estando en el mismo lado, creyendo en un cambio político y creyendo en lo sucedido el 28 de julio, apostando a que el 10 de enero se va a generar el cambio político en Venezuela".
Confianza en Venezuela busca tender puentes que permitan lograr la liberación de los presos políticos.
"Hay muchos miembros de esa generación 2007 que fueron desterrados por el régimen y otros que de alguna manera se han alejado por la persecución política. Otros que han estado presos por muchos años, los han dejado libre y se han ido del país, eso es un destierro obligado".
Para los margariteños que integran esta plataforma, la temporada decembrina es una oportunidad para devolverles la libertad a esos ciudadanos detenidos por razones políticas.
"Debe haber una confianza, no puede haber personas presas injustamente por el solo hecho de pensar diferente".
Confianza en Venezuela integra a dirigentes de varios partidos, a pesar de que tengan posturas diferentes acerca de cómo hacer oposición al gobierno nacional.
"Queremos que en estas fechas esos detenidos puedan salir y abrazar a sus hijos, esposas y madres. Que nos podamos reencontrar sin diferencia política", puntualizó Marcano.
Nueva Esparta / Mario Guillén Montero