Evaluar la actual situación económica y política del país no es tarea fácil, sobre todo si se toma en cuenta que los actores del sector son cautelosos y se retraen a la menor pregunta. Y eso ocurrió en un recorrido del equipo de El Tiempo por el centro comercial de Carúpano.
Las respuestas variaron, pero la actitud de cautela fue evidente en casi todos los casos. En Almacenes El Venezolano, una tienda de ropa a precios accesible, su gerente José Sánchez, reportó normalidad y un repunte en las ventas por la entrada del periodo escolar.
Espera que se incremente la actividad comercial para poder asumir los compromisos de fin de año y además, que la gente pueda comprar sus estrenos.
Guillermo Martínez, encargado de El Rey de las Grandes Ofertas, sí fue frontal al evaluar lo ocurrido el 28 de julio, pues aseguró que el resultado de esa elección presidencial sí afectó el ánimo de la gente.
Sobre las ventas, señaló que son malas y solo se reactivan en los días de pagos de bonos, por lo que criticó que eso no favorece a la economía y la gente no puede vivir con tan poco.
En La Tienda del Blumer en cambio, su encargado, Mauricio Sánchez, señaló que la actividad es normal en materia de ventas e indicó que las cosas siempre pueden variar, por lo que no se atreve a hacer pronósticos para el fin de año en torno a la situación.
En La Gran China, un local asiático con tres sucursales en el centro de Carúpano, su encargado, José Fernández, reconoció que el clima post electoral “espantó” a la gente por varias semanas, lo que redundó en bajas ventas.
Reportó que esta semana las ventas se han centrado en el área de papelería y artículos escolares, por el inicio del periodo de clases.
El vocero de La Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), en Bermúdez, José Leonardo Termini, evaluó la situación del sector hotelero, al decir que la tendencia del cuarto trimestre del año es floja. “La tasa de ocupación disminuye por el fin de la temporada vacacional”.
Sin embargo, señaló que existen expectativas con la temporada decembrina, que generan otro tipo de ingresos en el sector hotelero.
Reconoce que el panorama no es el más esperanzador, pero siguen trabajando para cubrir gastos y satisfacer las necesidades del cierre de año empresarial.
Carúpano / Yumelys Díaz