domingo
, 17 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Vecinos de La Casimba denuncian que los camiones de aseo no pasan por la zona

septiembre 27, 2024
Las esquinas de la avenida Arismendi siempre tienen basura amontonada / Foto: Corresponsalía Cumaná

La recolección de desechos sólidos es una de las principales denuncias que existe en las comunidades de Cumaná, pues los vecinos alegan que los camiones no pasan con regularidad.

En el sector La Casimba, del municipio Sucre, los habitantes alegan que la situación es cada vez peor y se muestran preocupados porque tener tanta basura en sus casas no es una buena opción.

“Antes las unidades pasaban hasta tres veces a la semana por las calles de la comunidad, hoy en día si pasan una vez cada 15 días,  sería un milagro”, comentó Del Valle Perez, residente.

Explicó que esta situación los ha obligado a poner las bolsas con desechos en la isla de la avenida Arismendi, que está cerca de la zona y por donde sí “pasan los camiones”.

Colapsada

Sin embargo, esto genera que la vía Principal se vea colapsada por la gran cantidad de desperdicios,  “pues los perros rompen los paquetes. Además los indigentes los abren buscando algo que les sirva de comida u objetos que puedan vender”, agregó Pérez.

La vecina Lisbeth Rojas dijo que no saben qué hacer, ya que la alcaldía de Cumaná multa a quienes coloquen basura en las calles, pero acumularla en las casas es insalubre, “se llenan de gusanos y los hedores son  insoportables”.

Alegó que se han quejado ante las autoridades, pero la situación no ha cambiado. “En lo que va de mes el aseo ha pasado una sola vez por la calle Santa Rosa donde yo vivo, y las otras veces van en horarios donde la gente trabaja. No nos dan una alternativa distinta a arrojarla en la calle Principal”.

Aseguró que esto puede generar enfermedades, pero alegó que no sólo ellos arrojan los desperdicios en la avenida Arismendi. “Yo he visto que pasan carros de otros lugares y lanzan en la isla la basura. También es un tema de conciencia”.

Sin embargo, recientemente el alcalde del municipio Sucre, Luis Javier Sifontes, invirtió recursos para equipar al personal y mejorar las unidades del Servicio Autónomo Municipal de Saneamiento Ambiental (Serviamsa), con el objetivo de fortalecer la recolección de desechos.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram