La alcaldesa del municipio Simón Bolívar, Sugey Herrera, informó que estiman iniciar el dragado del río Neverí en el primer trimestre de 2024, lo cual es una de las primeras medidas que se planteó desde el inicio de su gestión y en la que ya han realizado algunos avances, como de mantenimiento y estudios, para que el cauce cobre su afluencia y no se desborde en los niveles más bajos.
Señaló que calculan que la fecha de inicio debería ser a principios de febrero, cuando se espera que se consolide la entrada del periodo de verano para garantizar que los trabajos sean más efectivos y puedan brindarle seguridad a la población en el invierno.
"Invitamos a todos a monitorear, a estar muy pendientes, porque el río Neverí es nuestra primera fuente hídrica. El 85% del agua que se consume en el municipio Bolívar proviene de la parte alta de esta cuenca", acotó.
Herrera manifestó que como parte de estos trabajos, que vienen realizando con el ministro para el Ecosocialismo, Josue Lorca, también tienen previsto instalar otra estación hidrométrica, como la que existe en el puente Bolívar, pero más moderna, que pueda realizar mediciones certeras y monitoreada vía remoto.
La mandataria local detalló que el estudio de batimetría que realizaron este año, les permitió identificar cuáles son los puntos más críticos que tienen en la parte baja, media y alta del río para poder atacarlos en el dragado.
"Inicialmente habíamos hablado de un trabajo de 4 kilómetros pero el estudio se extendió hacia 14,5 kilómetros del río, y en la parte baja nos dio cerca de 12 puntos para trabajar. Es decir, no es un dragado que se va hacer corrido, sino por puntos, que son los que están más sedimentados".
Como ejemplo, Herrera destacó que uno de los lugares donde la población podrá observar las labores de las maquinarias será cerca de la plaza del avión, por el puente Monagas.
Barcelona / Elisa Gómez