El superintendente de Administración Tributaria (Sumat) de Bermúdez, en el estado Sucre, Venancio Meza Díaz, informó que la jurisdicción cierra 2023 con la meta de recaudación de 40 millones de bolívares en impuestos municipales cumplida y sobrepasada, aunque no precisó en qué porcentaje.
Meza Díaz adelantó que esta semana se entregó el presupuesto de ingresos propios de 2024, cuya meta de recaudación sería de unos 120 millones de bolívares, al tiempo que informó que los actuales procesos impositivos locales se cumplen con la norma vieja, a la espera de finiquitar algunos detalles de las ordenanzas reformadas y adaptadas a la nueva Ley de Armonización Tributaria de los estados y los municipios.
El jefe de la Sumat precisó que en lo que se refiere a la dependencia ya se encuentran adaptados a la norma, con las ordenanzas de tasas administrativas, desechos sólidos, impuesto de actividades económicas, impuestos de vehículos, hacienda municipal y bebidas alcohólicas.
Sin embargo, admitió que en lo que se refiere a actividades económicas e inmuebles urbanos hay un retraso, que atribuyó a que la ley ordena crear un consejo superior de armonización y generar documentos que deben integrar las dos normas y aún esto no está listo.
“En lo que se refiere al de actividades económicas debe generarse un clasificador de actividades, con las alícuotas máximas que deben imponer cada una de las áreas. En el caso de los inmuebles urbanos, debe generarse una tabla de valores, que es lo que va a determinar los precios de los inmuebles”.
Este año cerrarán cobrando con la norma vieja y al iniciar 2024 será que se ponga en vigencia la reforma, con el euro como unidad de cuenta, al ser la moneda de mayor valor por la tasa del Banco Central.
Aclaró que no se usan monedas distintas y recordó que la actividad económica se recauda en función de las ventas brutas, un porcentaje que se aplica, al igual que los inmuebles.
“Cando la declaración es muy baja, se aplica un mínimo tributario, que es una cantidad fija, a veces son diez, a veces 12 monedas que se pagan de acuerdo a la declaración, multiplicada por el euro. La ley nueva establece el mínimo en 20 monedas”.
Carúpano / Yumelys Díaz