22 defensores de derechos humanos han sido asesinados en lo que va de año en Colombia, donde los crecientes niveles de violencia perpetrados por grupos armados no estatales y organizaciones criminales están teniendo un impacto, informó el martes la Organización de Naciones Unidas (ONU) a la agencia de noticias EFE.
"La cifra real de asesinatos de activistas podría ser incluso mayor, pues el ente sólo ha recibido hasta 114 denuncias en este sentido que en muchos casos aún están en proceso de verificación, frente a las 100 que confirmó en 2021", explicó EFE.
Mujeres y niños, pueblos indígenas, afrodescendientes y líderes comunitarios son otras víctimas de la actual violencia, indicó la ONU que llamó al presidente electo Gustavo Petro a trabajar por la paz de Colombia.
"Instamos al Gobierno a que adopte políticas públicas para responder eficazmente a la violencia y prevenirla, en cumplimiento de las obligaciones de Colombia", dijo Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, en un comunicado de prensa.
Nueva York / Redacción Web