El 22 de diciembre de 2021, la señora Veronica Bruces y muchos de sus vecinos del sector La Lagunita de San Joaquín, en Anaco, como de costumbre, entregaron sus bombonas al consejo comunal con el propósito de que se las recargaran en la planta de llenado de Pdvsa Gas Comunal.
Esa fue la última vez que las vieron, pues desde entonces no han tenido respuestas del paradero de sus cilindros. Según contaron los afectados, un representante de la empresa les propuso reponerles un envase diferente, pero eso implica adquirir los reguladores.
Cuando ya han transcurrido más de dos meses sin saber a ciencia cierta por qué no les han regresado sus recipientes metálicos de gas metano, los habitantes empezaron a tomar acciones legales y ante el gobierno municipal para que les solucionen el problema y se hagan las averiguaciones del caso.
Bruces señaló que en su barrio están recogiendo firmas para denunciar la “desaparición” ante la Alcaldía del municipio Anaco.
“En el llenadero han estado recargando las bombonas que han ido llevando los vecinos de otras comunidades, pero a nosotros no nos dan respuesta. Todavía no sabemos qué hicieron con las nuestras. Son como 400 que están perdidas, o más ", indicó Bruces, quien añadió que ellos no son los únicos afectados. Y es que a vecinos de los sectores Inavi, Esperanza, 23 de Enero, San Joaquín, Caucagüita, San Mateo, El Paraíso y Alí Primera tampoco les han dado información de sus envases.
La señora Alicia Redes señaló que en su sector, El Paraíso, están planificando elevar la denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Público porque requieren respuesta inmediata.
Refirió que, hace aproximadamente un mes, un ciudadano, quien se identificó como gerente de la planta de llenado, les propuso darles bombonas pequeñas de 10 kilos como paliativo, sin explicarles dónde están las que ellos llevaron.
“Un grupo de vecinos accedió por la necesidad, pero yo no acepté porque mi bombona es de 18 kilos, ese negocio no me conviene, yo quiero la mía. Para colmo, a los que dijeron que sí, no les han dado nada”, enfatizó la mujer tras asegurar que espera por su recipiente desde antes del mes de diciembre.
El ama de casa acotó que, de aceptar la reposición de los cilindros, tendrían que gastar alrededor de 15 dólares por el regulador correspondiente.
Ante esta situación, los vecinos cocinan a leña asumiendo el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias por causa del humo.
Manifestaron que si en los próximos días no les dan respuesta, se verán en la necesidad de trancar las calles como medida de presión.
Los vecinos también rechazaron las actitudes tomadas por representantes comunales, quienes, según dijeron, se desligaron de la situación responsabilizando a Pdvsa Gas Anaco, y no han ejercido ninguna acción para buscar soluciones.
Barcelona /Milena Pérez