domingo
, 23 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sintrasalud peleará por la reincorporación de trabajadores del IVSS a los sindicatos

febrero 16, 2022
Los gremialistas creen que con estas medidas se busca acabar con los sindicatos / Foto: Rafael Salazar

Voceros del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud) advirtieron que tomarán la batuta y les harán frente a las autoridades nacionales para que los empleados adscritos al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) sean reincorporados a las organizaciones sindicales.

“Desde hace seis años, el gobierno nacional desafilió a todos los trabajadores, violando las leyes y buscando las maneras de acabar con los sindicatos a toda costa. Es una injusticia que no los dejen pertenecer ni a los bolivarianos, pues quedan desprotegidos y sin tener donde reclamar el constante acoso laboral del que son víctimas”, expresó Giovanni Yaguaracuto.

El secretario general de Sintrasalud adelantó que se movilizarán hasta Caracas para hacer la petición correspondiente, en vista de que es un problema en todo el país.

“Solo en Anzoátegui hay más de 9 mil afectados a los que no les respetó su voluntad, ya que para ejecutar una desafiliación del trabajador se debe hacer una solicitud”, explicó.

Discriminación

Yaguaracuto también denunció que la directora del hospital Felipe Guevara Rojas de El Tigre, Enyerlix Guerra, está cayendo en actos de discriminación porque se niega a reunirse con representantes de Sintrasalud y el Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud (Sunep-SAS).

“Ella, junto a la jefa de Personal, alegan que ambas organizaciones sindicales se encuentran vencidas. Sin embargo, se juntan con la gente de Sestrasalud (Sindicato Estadal Sectorial Integral de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud del Estado Anzoátegui), cuyo tiempo de vigencia igualmente expiró”, aseguró.

Por su parte, Daniel López, miembro de Sintrasalud, enfatizó que este tipo de actos atentan contra la Ley del Trabajo en sus artículos 354, 355 y 357.

Asimismo, argumentó que si los sindicatos están vencidos no es culpa de más nadie sino del Consejo Nacional Electoral (CNE), pues no se realizan comicios en esas instancias desde 2014.

Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram