El costo de los alimentos en el mercado municipal de Puerto La Cruz aumenta, de forma considerable, cada semana. Consumidores aseguraron que no han podido cubrir la cesta básica durante el año y más difícil les resultará hacer la tradicional cena navideña.
Juan Cerrero, quien labora como albañil, afirmó que junto con su familia come pescado con verduras a diario, porque es lo más económico. No cree cambiar el menú para los últimos días del año, pues la diferencia entre un kilo de carne y uno de sardinas es, mínimo, de 700 bolívares soberanos (Bs.S).
Asimismo, Raúl Gómez, panadero, opinó que en las festividades decembrinas muchos venezolanos tendrán que sustituir la cena tradicional. “Los materiales para las hallacas, la ensalada y el pernil están por las nubes. Supongo que en mi casa comeremos sardinas”, expresó.
La licenciada en Enfermería, Liliana Rodríguez, aseveró que aún no es momento de pensar en las fiestas navideñas, pues ya es difícil comprar la comida de cada día. Dijo que este miércoles gastó Bs.S 2 mil 150 en un pollo y 2 kilogramos de pasta, lo cual le alcanza a ella y sus tres hijos sólo para dos almuerzos.
Alza de precios
Usuarios aseguraron que los “bachaqueros” no escatiman para aumentar el costo del arroz, la pasta y la harina de maíz, al extremo de que el precio puede varias todos los días.
En cuanto a las proteínas, la carne de res oscila entre 800 y 900 bolívares. El cartón de huevos se ubicó en Bs.S 900, al igual que el kilo de queso duro.
Debido a esto, la mayoría de los usuarios optaron por comprar la oferta del día: dos kilos de sardinas por 80 bolívares soberanos.
Puerto La Cruz / Jéssica Salcedo-PasanteUSM